33.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 7, 2025

Médicos continúan en paro hasta recibir una respuesta justa y satisfactoria

Debes leer

Redacción. Pese a haber sido convocados por la Secretaría de Salud (Sesal) para una reunión este lunes, el Colegio Médico de Honduras (CMH) anunció que continúa con las asambleas informativas en los hospitales y centros asistenciales del país, y advirtió que no retomará sus funciones hasta recibir una respuesta justa y satisfactoria a sus demandas.

El presidente del CMH, Samuel Santos, confirmó a Diario Tiempo que, aunque asistirán al encuentro convocado por Salud, no suspenderán el paro médico mientras no exista un acuerdo serio y favorable.

«Aunque no recibimos directamente una invitación, la Sesal publicó una nota invitando al Colegio Médico para una reunión. Nosotros vamos a ir a ver qué es lo que nos dice la ministra (de Salud, Carla Paredes), pero las asambleas informativas no se van a detener», enfatizó.

Médicos dan 48 horas a ministra de Salud
Samuel Santos, presidente del CMH.

Las declaraciones del dirigente gremial demostraron el descontento del sector salud por los reiterados incumplimientos del gobierno. Hasta la fecha, el personal médico sigue sin recibir el pago de sus salarios correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y ahora abril de 2025.

Este incumplimiento ha provocado protestas en hospitales como el Hospital Escuela (en Tegucigalpa), el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y otras instituciones del sistema de salud nacional.

cirugías en Hospital Escuela
Los médicos exigen pago de salarios al día.

Vea también: ¡Al límite! Médicos hondureños luchan contra colapso del sistema de Salud

Desconfianza

La Sesal convocó al CMH a una reunión este lunes a las 8:30 de la mañana en el Salón de Micrófonos del edificio principal de la institución. El objetivo, según la convocatoria, es dar seguimiento a los acuerdos ya establecidos y continuar con el diálogo para buscar soluciones conjuntas.

Para los médicos, la desconfianza persiste. «Ya habíamos llegado a un acuerdo con Sesal en el que se comprometieron a hacer los pagos mensuales, y no cumplieron. La falta de seriedad es lo que nos tiene en esta situación», expresó Santos, al añadir que la población está sufriendo las consecuencias del abandono del sistema de salud.

Convocatoria de la Sesal
Convocatoria de la Sesal.

Aunque los servicios de emergencia continúan operando, la atención en otras áreas se ha visto afectada.

Asimismo, el ambiente en los centros asistenciales sigue siendo tenso, mientras los pacientes y sus familias claman por una solución inmediata. De no lograrse avances en la reunión de este lunes, el paro médico se extenderá por más días.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido