28.6 C
San Pedro Sula
jueves, septiembre 4, 2025

«No es denigrando a las enfermeras que se resuelven los problemas»: exministro Matheu

No te lo pierdas

Redacción. La crisis en el sistema sanitario hondureño cumple ya cuatro días de protestas por parte de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), en medio de fuertes señalamientos entre el gremio y las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal).

El exsecretario de Salud, José Manuel Matheu, reaccionó a las declaraciones de la actual ministra, Carla Paredes, quien en repetidas ocasiones ha cuestionado y retado al gremio que exige sus derechos laborales.

Matheu se refirió temas como el de la alimentación de las profesionales de la salud, así como sus exigencias salariales.

Frases polémicas Carla Paredes
Carla Paredes, ministra de Salud de Hondura, ha mostrado una actitud desafiante hacia las enfermeras en protesta.

El exministro de Salud calificó como “inaceptable” ese tipo de expresiones y sostuvo que se trata de una forma de denigrar al personal.

“Cómo no vamos a valorar la labor de las enfermeras, creo se ha actuado mal al tratar de denigrarlas, ellas son las profesionales que sostienen el sistema de salud”, expresó.

Precios de alimentación

El exfuncionario aseguró que en su gestión los costos de alimentación nunca superaron los 70 lempiras por plato. Esto contrasta con las declaraciones de la ministra Paredes, quien aseguró que la Sesal gasta 300 lempiras en cada plato de comida para el personal auxiliar.

“Mentir con los costos de la comida no se vale, deberían ver a dónde están metiendo ese dinero, porque en mi administración, con la idea de implementar cadena de frío, los costos bajaban y nunca pasaron de 70 lempiras. Si ahora hablan de 300, eso es una sinvergüenzada”, advirtió.

Lea también: Ramón Barrios: Hay que aprobar préstamos para pagarle a enfermeras

Matheu también criticó el tono confrontativo de la actual administración de la Sesal. “Lastimosamente, las autoridades actuales han tenido la característica de hablar de una manera lamentable y atacar a las enfermeras, no estoy de acuerdo con eso”, afirmó.

Otro punto que ha causado molestia en el gremio fue la declaración de la ministra, quien aseguró que “las enfermeras le deben al sistema y no el sistema a ellas”, además de señalar motivaciones políticas en la protesta.

Enfermeras Paro Nacional
La huelga de enfermeras en todo Honduras cumple cuatro días desde el 1 de septiembre.

Injusto zonaje

En respuesta, Matheu recordó que la lucha gremial de las auxiliares es histórica. “Las enfermeras siempre han peleado por sus derechos. El pago del zonaje sigue siendo el mismo que yo dejé hace 25 años cuando fui viceministro, eso es ilógico, especialmente en lugares como Islas de la Bahía o Gracias a Dios”, explicó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades a buscar entendimientos en lugar de descalificaciones.

“No creo que la confrontación sea el camino. Mi admiración siempre es para las enfermeras porque ellas son el bastión y el pilar del sistema de salud. La ANEEAH, como todo sindicato, pelea por lo que considera sus derechos y si se firman compromisos que no se cumplen, eso genera protestas. No es insultando, hay que sentarse a dialogar y darles el trato digno que merecen”, concluyó.

Lo último

error: Contenido Protegido