27.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025

Masiva protesta de afectados de Koriun paraliza accesos en la capital

No te lo pierdas

Redacción. La tensión en Tegucigalpa aumentó este martes luego de la llegada de cientos de afectados por el caso Koriun Inversiones, quienes protagonizan una masiva protesta en exigencia de la devolución de sus ahorros.

Desde tempranas horas, los manifestantes se apostaron en los bajos del Congreso Nacional, con la intención de avanzar hacia Casa Presidencial, lo que ha generado cierres viales, retenes policiales y un fuerte despliegue de seguridad en el bulevar Juan Pablo II.

Los inversionistas, que llegaron en al menos 12 buses desde Cortés, Olancho, Choluteca y otras regiones, portan pancartas con consignas como “¡Devuélvannos nuestro dinero!” y “Exigimos justicia”.

Según sus dirigentes, más de 34,000 personas resultaron afectadas desde que el Ministerio Público intervino la empresa el pasado 23 de abril de 2025, confiscando 358.7 millones de lempiras en efectivo y 69.2 millones en cuentas bancarias. Afirman que, a más de cuatro meses de esa medida, no hay claridad sobre el destino de los fondos.

masiva protesta afectados Koriun
Agentes en los bajos del Congreso Nacional durante manifestación de los socios este martes 26 de agosto de 2025.

Lea también: Afectados de Koriun anuncian plantón para confrontar marcha de Libre en SPS

Accesos cerrados

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) confirmó restricciones viales en el centro de la ciudad, mientras que en las inmediaciones de Casa Presidencial y el Centro Cívico Gubernamental (CCG) se colocaron barricadas y retenes para impedir el paso vehicular y peatonal. Sólo se permitió el acceso a los empleados que laboran en esas instituciones.

Un fuerte contingente de policías y militares permanece en la zona ante el temor de confrontaciones.

masiva protesta afectados Koriun
Antes de que los manifestantes de la fraudulenta financiera llegaran, los agentes aseguraron la zona.

Amenaza

Los socios aseguraron que no detendrán las protestas hasta recibir respuesta para todos los afectados. Uno de ellos informó en HCH que «no sabemos del paradero de ese dinero. Sólo sabemos que la OABI (Oficina Administradora de Bienes Incautados) se presentó a Choloma para traerlo, supuestamente para ponerlo bajo protección. Pero hoy no dan la cara, no se sabe qué paradero le han dado».

En este sentido, advirtieron que, de no recibir respuestas, podrían trasladar la protesta a las oficinas de la OABI. “Nos prometieron apoyo, pero sólo han beneficiado a sus allegados. El dinero debe regresar a quienes más lo necesitan”, denunció uno de los afectados.

Protesta afectados Korium Tegucigalpa
Los inversionistas de Korium llevan cerca de cuatro meses realizando acciones de presión para que les devuelvan su dinero.

Por su parte, los representantes de los afectados confirmaron que sostendrán una reunión con autoridades de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), pero advirtieron que no se irán de la capital hasta obtener un plan real de devolución de fondos.

“Han pasado cinco meses y seguimos en la incertidumbre. Si no hay solución, vendrán más personas a sumarse desde todo el país”, señalaron.

La movilización masiva marca una nueva etapa en la crisis de Koriun, donde los inversionistas han pasado de la denuncia pública a ejercer presión directa. Mientras tanto, las autoridades mantienen cerrados los accesos estratégicos de la ciudad, temiendo que el movimiento crezca en los próximos días.

Lo último

error: Contenido Protegido