25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025

Mascarilla será obligatoria solo en hospitales, según Salud por rebrote de covid

Debes leer

Redacción. La Secretaría de Salud (Sesal) de Honduras emitió un comunicado sobre las acciones a tomar ante un rebrote de covid-19 en el territorio nacional y afirmó que el uso de mascarilla será obligatorio únicamente en los hospitales.

En las últimas semanas, y según estadísticas, ha habido un repunte de casos positivos del virus. Sumado a ello, ha aumentado la incidencia de enfermedades respiratorias, por lo que es necesario mantener cuidados desde el hogar.

En el comunicado, el ente estatal señaló: «Se recuerda que la obligatoriedad del uso de mascarilla es solo para asistir a los establecimientos de salud, como hospitales, centros de salud y otras instancias de atención médica».

IHSS pruebas para COVID-19
Los casos positivos de la enfermedad han aumentado en los establecimientos de salud del país.

Recalcaron que, en caso de presentar síntomas de alguna enfermedad respiratoria, lo primordial es acudir de inmediato a un centro de salud para que un médico pueda realizar la evaluación pertinente.

Lea además: Covid avanza y el IHSS sin pruebas de antígenos: ¿cuándo las tendrán?

Prevención, higiene y vacunas 

Como se ha venido manifestando desde hace tiempo, la prevención, las medidas de higiene y la aplicación de vacunas son temas vitales para evitar que un contagio de covid-19 sea grave.

Las enfermedades respiratorias que circulan actualmente en Honduras son: covid-19, resfriado común (gripe), influenza y virus sincitial respiratorio. Las recomendaciones de la Sesal son las siguientes:

  • Completar el esquema de vacunación según el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
  • Uso obligatorio de mascarilla en los establecimientos de salud.
  • Uso de mascarilla recomendable en espacios cerrados, de alto tránsito de personas y con poca ventilación.
  • Lavado constante de manos o desinfección con gel a base de alcohol o bien alcohol al 70 %.
Las vacunas protegen de entrar en una fase grave del virus.
  • Evitar contacto con personas que tengan síntomas de enfermedades respiratorias.
  • Acudir al médico en caso de presentar síntomas como tos, fiebre, congestión nasal, dolor de cabeza y malestar general.

Ante el rebrote de casos, las autoridades sanitarias indicaron que no se activarán protocolos ni medidas especiales para evitar un contagio masivo entre los hondureños.

Comunicado de la Sesal.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido