25.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 18, 2025

Masacre en La Ceiba que dejó 5 muertos estaría relacionada al narcomenudeo

Debes leer

Redacción. En la madrugada del Jueves Santos se registró una terrible masacre en la colonia Sinaí, sector Bonitillo de La Ceiba, que dejó cinco víctimas mortales, causando asombro y pánico entre los pobladores.

El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 a. m., según las investigaciones policiales, cuando al menos ocho hombres armados irrumpieron en la vivienda de la familia Mayorquín y abrieron fuego sin mediar palabra.

Las víctimas han sido identificadas como:

  • Cristian Josué Mayorquín (21)
  • Daisy Fabiola Mayorquín Redondo (18)
  • Juan David Mayorquín (16)
  • Génesis Gabriela Mayorquín Silva (14)
  • Wilmer Orlando Orellana (19).
Se eleva a cinco el número de fallecidos tras ataque armado en La Ceiba
Los cuerpos de los jóvenes, excepto uno, quedaron dentro de la vivienda; el otro falleció en el hospital.

Cuatro de las víctimas eran hermanos, mientras que sobre la quinta aún se investiga si tenía algún parentesco con ellos. Todas se encontraban dentro de la vivienda a la hora en que, según testigos, sujetos armados irrumpieron en el lugar y abrieron fuego indiscriminadamente.

El comisionado Melvin García, jefe de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria, confirmó que la principal línea de investigación se centra en una posible disputa por el control de la venta de drogas en la zona.

«Estamos siguiendo varias líneas, pero todo apunta al narcomenudeo como detonante del hecho criminal», declaró García para un medio local.

Además, se ha dispuesto el envío de equipos especializados desde Tegucigalpa y San Pedro Sula para reforzar la investigación, utilizando herramientas forenses y análisis de perfiles criminales con el fin de determinar si los fallecidos tenían vínculos con estructuras de narcomenudeo o, por el contrario, fueron víctimas colaterales.

Consternación en La Ceiba 

El trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local. Los vecinos aseguran que las víctimas «eran jóvenes tranquilos» y afirman que pertenecían a una familia sin antecedentes delictivos, lo que ha generado indignación y un profundo llamado a la justicia.

Por otro lado, familiares, como el abuelo de las víctimas, han salido al cruce para pedir explicaciones y mayor protección, con el fin de evitar que hechos como este se repitan.

«No andaban en malos pasos, lo juro ante Diosito, porque yo soy miembro de la iglesia», aseguró don Alonso Mayorquín, quien además invitó a los vecinos y conocidos a dar fe de la buena conducta de los muchachos. «Ustedes pueden averiguar también con otras personas, con los vecinos, y les pregunten cómo miraban a los cipotes”.

"No andaban en malos pasos": Abuelo de las víctimas de la masacre asegura que los jóvenes eran inocentes
Don Alonso aseguró estar devastado por la pérdida de sus cuatro nietos y un joven más.

Con este crimen, Honduras suma 16 masacres en lo que va del 2025, con un saldo total de al menos 56 muertos. Este balance alarmante ha encendido las alertas tanto en diversas instancias del gobierno como en la opinión pública.

Las autoridades continúan trabajando en el caso con la esperanza de capturar a los responsables y desarticular las redes criminales involucradas.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido