37.3 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025

Más de L13 mil millones circularán en junio por pago del ‘catorceavo’

Debes leer

Redacción. Entre 13,500 y 14,000 millones de lempiras se sumarán al circulante en la economía hondureña durante junio próximo, producto del pago del décimo cuarto mes de salario, informó el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

El gerente de Política Económica del Cohep, Santiago Herrera, detalló que de ese total, aproximadamente 4 mil millones de lempiras corresponderán al sector público, mientras que el sector privado aportará cerca de 10 mil millones.

El décimo cuarto mes, también conocido como “catorceavo”, es un pago obligatorio que se entrega en junio a los trabajadores del sector formal, tanto público como privado, como parte de sus derechos laborales establecidos por ley.

Según Herrera, una parte importante de estos recursos se destina a la cobertura de deudas personales, pago de matrículas escolares, especialmente en centros educativos bilingües que inician clases en agosto, y la compra de bienes de consumo como electrodomésticos y artículos del hogar.

Santiago Herrera, gerente de Política Económica del Cohep.

Le puede interesar: ¿Cómo calcular ‘catorceavo’ en Honduras? Fórmulas e información que debe saber

Catorceavo

Sin embargo, el Cohep sugiere que estos fondos también podrían aprovecharse para impulsar iniciativas productivas a pequeña escala. “Desearíamos que hubiese capacidad para que esos excedentes puedan ser invertidos en algún tipo de actividades, como capital de trabajo para un emprendimiento”, indicó Herrera.

Además, el representante del Cohep recordó que las remesas también juegan un papel clave en el ingreso de los hogares hondureños. “Casi el 40 % de la población depende exclusivamente de las remesas, que actualmente crecen a un ritmo superior al 20 %”, señaló.

El pago del décimo cuarto salario representa un componente importante del flujo económico en el país, dinamizando el consumo interno y generando oportunidades tanto para el comercio como para el sector financiero.

El ‘catorceavo’ salario, obligatorio por ley en Honduras, se paga en el mes de junio a todos los trabajadores del sector formal.

De igual importancia: ¿Pierdo el ‘catorceavo’ si renuncio o me despiden antes de que lo paguen? La ley aclara

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido