22.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 16, 2025

Más de 24 mil policías garantizan seguridad en elecciones primarias

Debes leer

Redacción. La Policía Nacional ha informado que más de 24,000 efectivos estarán desplegados para garantizar la seguridad y protección durante la contienda electoral.

Miguel Martínez Madrid, director de Comunicaciones y Estrategias de la Secretaría de Seguridad, indicó que se llevarán a cabo operativos en diversos puntos estratégicos. Entre los lugares se encuentra los centros de votación y los establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la ley seca durante la jornada electoral.

Además, Martínez Madrid explicó que, en el marco de este proceso electoral, se implementará un estado de excepción parcial. Sin embargo, aclaró que este no será utilizado para realizar allanamientos, órdenes de captura ni detenciones, ya que no se puede vulnerar el derecho de los ciudadanos a ejercer su voto.

“El estado de excepción parcial y la Ley de Convivencia Ciudadana de la Policía Nacional serán usados para abrir las rutas a los centros de votación que sean tomadas por estructuras criminales o activistas”, agregó.

Votaciones 

Por otra parte, recordó que, según la normativa vigente, está prohibido bloquear vías o accesos a los centros de votación. Esto ocurre porque se debe garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al sufragio sin obstáculos.

Finalmente, Martínez Madrid señaló que las acciones de seguridad durante las elecciones contarán con el apoyo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

24 mil policías elecciones primarias
Mañana se esperan varios operativos por parte de la Policía Nacional.

Día de elecciones: ¿a qué hora serán las cadenas nacionales?

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) dio a conocer los horarios en que se realizarán las cadenas nacionales de radio y televisión referentes a las elecciones primarias e internas de este domingo.

Conatel, en conjunto con el Consejo Nacional Electoral (CNE), convocaron al pueblo hondureño a formar parte las cadenas nacionales.

En un comunicado mencionaron la importancia de integrarse a esta transmisión para informarse de un mensaje de gran relevancia.

La cadena nacional se realizará los días domingo 9 y lunes 10 de marzo con los siguientes horarios.

El domingo la hora de inicio será a las 6:00 a.m. y a las 10:00 de la mañana. Posteriormente, continuará en la tarde a las 3:00 p.m., 6:00 p.m. y 9:00 p.m.

Asimismo, el día lunes la cadena nacional tendrá una sola transmisión que se realizará a las 2:00 a. m.

El comunicado beneficiará a la ciudadanía hondureña para informar de los horarios en que se emitirá la cadena Nacional.
El comunicado beneficiará a la ciudadanía hondureña para conocer los horarios en que se emitirá la cadena nacional.

De igual interés: Ausencia de auditoría, estado de excepción y violencia ponen en entredicho las elecciones

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido