Redacción. Más de 20.000 inmigrantes indocumentados fueron arrestados durante el primer mes de Donald Trump como presidente, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
El Gobierno de Trump lanzó una ofensiva contra la inmigración en los momentos posteriores a su toma de posesión. Asimismo, publicó los totales diarios de arrestos durante sus primeras dos semanas en el cargo.
El ritmo de arrestos generales, es decir, los realizados en la comunidad, superó al del Gobierno de Biden. En el último año fiscal, bajo el mandato de Biden, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés) realizó alrededor de 33.000 arrestos generales.
“El presidente Trump y esta administración están salvando vidas todos los días debido a las acciones que estamos tomando para asegurar la frontera y deportar a criminales extranjeros ilegales. Se dejó a cientos de miles de criminales entrar a este país ilegalmente. Los estamos enviando a casa, y nunca se les permitirá regresar”, dijo la secretaria del DHS, Kristi Noem, en un comunicado este miércoles.
Los altos funcionarios de Trump han expresado su frustración con el ritmo de los arrestos, lo que resultó en la destitución del director interino de Inmigración y Control de Aduanas la semana pasada.
De igual interés: Donald Trump cancela acuerdo petrolero con Venezuela
Medidas extremas
Trump ha tomado algunas medidas recientes para aumentar el número de arrestos. Una de ellas es la orden que los agentes de ICE rastreen y deporten a miles de menores inmigrantes que ingresaron al país sin sus padres, según un memorando interno obtenido por Reuters. Su administración también está considerando una autoridad invocada en tiempos de guerra para acelerar las deportaciones de ciertos inmigrantes indocumentados.
Varias de las otras directivas de la administración de Trump se han detenido en los tribunales. Entre ellas está la decisión más reciente de un juez federal en Seattle que detuvo la orden de Trump que canceló el programa de admisión de refugiados.