Redacción. Al menos 12 comunidades costeras de la zona sur de Honduras se encuentran completamente paralizadas tras la invasión del mar, provocada por una serie de marejadas y oleajes anómalos registrados en los últimos días.
La situación ha generado serias afectaciones a la pesca, el comercio local y la seguridad de las familias.
Las comunidades afectadas incluyen: Cedeño, Edén, Cedeño Centro, Espíritu Santo, Los Delgaditos, Puesta del Sol, Boca del Río Viejo, Carretales, La Puntilla (Punta Ratón), Guapinol, Tomazón Guipo y El Venado.
Le puede interesar: Inundaciones dejan incomunicado el municipio de Balfate, Colón
Principales consecuencias:
-
Daños estructurales: Las olas han destruido estructuras rústicas utilizadas como viviendas y espacios de trabajo por los pescadores.
-
Inundaciones: El mar ha alcanzado zonas urbanas, incluyendo calles principales. En varias comunidades hay agua estancada.
-
Desplazamientos: Varias familias han evacuado de forma preventiva, llevándose consigo animales de crianza como gallinas y perros.
-
Interrupción económica: La pesca artesanal y el comercio han sido suspendidos, dejando a cientos de personas sin ingresos temporales.
Solicitan apoyo
Los pobladores expresan preocupación al notar que el mar no está retrocediendo, lo cual no había ocurrido en años anteriores, cuando las marejadas eran leves y no alcanzaban las zonas habitadas. Ahora temen que las condiciones se tornen permanentes, obligándolos a abandonar la zona de forma definitiva.
Solicitan acciones urgentes: Los habitantes hacen un llamado a las autoridades para que se movilicen equipos de maquinaria pesada y personal técnico que permita dragar el área y evitar una inundación total.
Respuesta oficial: La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) confirmó que se está trabajando de forma mancomunada para asistir a las personas afectadas. “Vamos a llegar a todas las islas y comunidades impactadas”, aseguró un vocero de la institución.
Las autoridades locales y los pobladores continúan en alerta ante la posibilidad de que el fenómeno se prolongue. Mientras tanto, se mantienen suspendidas las actividades en al menos una docena de comunidades de esta franja costera del Golfo de Fonseca.
De igual importancia: Confirman fecha en que inicia la temporada ciclónica 2025, ¿Honduras está en riegos?