28.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025

Más de 20 millones de libras de basura se han recolectado en la capital en 2025

No te lo pierdas

Redacción. La producción de basura en la capital hondureña alcanzó niveles alarmantes: más de 20 millones de libras de desechos se han recolectado en lo que va de 2025, el doble de lo registrado durante todo el año pasado.

La cifra evidencia un problema creciente que afecta tanto a Tegucigalpa como a Comayagüela, y aumenta junto con la población.

El alcalde Jorge Aldana informó este sábado que, hace dos años, la ciudad generaba alrededor de cinco millones de libras de basura, mientras que en 2024 esa cantidad subió a 10 millones.

“Desde la comuna le hemos declarado la guerra a la basura”, expresó el edil, quien resaltó la importancia de que los ciudadanos colaboren evitando arrojar desechos en lugares inapropiados.

Jorge Aldana descarta intentos asesinato
Jorge Aldana, alcalde del Distrito Central.

Factores 

Para Aldana, el aumento de los residuos se debe a varios factores: el crecimiento poblacional, la expansión del servicio de recolección a nuevas zonas urbanas y rurales, y la limitada cultura de reciclaje entre la ciudadanía.

Además, el consumo excesivo y la insuficiente infraestructura para el manejo de desechos han agravado la situación.

La acumulación de basura genera consecuencias directas sobre el ambiente y la salud pública. Botaderos clandestinos, desechos en áreas verdes y la contaminación de ríos como el Choluteca reflejan el impacto negativo de esta crisis.

La AMDC, a través de su Gerencia de Aseo, comenzó el 1 de enero la campaña “Guerra contra la Basura”.
La AMDC, a través de su Gerencia de Aseo, comenzó el 1 de enero la campaña “Guerra contra la Basura”.

El alcalde capitalino advirtió que este problema estructural no puede resolverse sólo con jornadas de limpieza, sino que requiere políticas integrales y compromiso ciudadano. Por ello, insistió en que la participación de la población es clave para frenar la degradación ambiental y garantizar una ciudad más limpia y sostenible.

La duplicación de la basura respecto a 2024 evidencia que Tegucigalpa y Comayagüela enfrentan un desafío ambiental sin precedentes.

Lo último

error: Contenido Protegido