24.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025

Marlon Ochoa se niega nuevamente a participar en sesión del pleno del CNE

Debes leer

Redacción. El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, no participó en la sesión del pleno convocada para este miércoles a las 6:00 de la tarde.

Esta sería la tercera vez que el funcionario falta a sus labores en el pleno. Según sus palabras, no participará en “consolidar un delito electoral”.

Durante una conferencia de prensa, Ochoa cuestionó que en la agenda del pleno figure la recepción de los pliegos del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) bajo “el modelo actual”.

Afirmó que dicha propuesta representa una usurpación de la voluntad popular y reiteró que no prestará su voto “que surgió de la lucha contra el fraude para consolidar un fraude”.

El proceso de contratación del TREP continúa prorrogado.

Y es que, según Ochoa, hay una enmienda que agrega un paso nuevo a la transmisión de los datos el día de las elecciones generales de noviembre, el cual incluye interferencia humana, por lo que exigió una nueva enmienda alegando que en las próximas elecciones no debe existir interferencia humana.

Lea también: Cossette López: Ochoa amenazó con volver a generar caos si convocamos a oferentes para el TREP

Hoy, el funcionario aseguró que la única razón válida para convocar al pleno en este momento sería para discutir cómo modificar los pliegos de condiciones del TREP, a fin de armonizarlos con lo que establece la Ley Electoral.

“No somos ignorantes, no somos torpes ni corruptos como para prestarnos a alterar la voluntad del pueblo”, agregó, dejando clara su postura.

Ochoa advirtió también que cualquier persona que participe de la sesión estaría convalidando un delito, pues la normativa electoral establece que las decisiones sobre mecanismos de divulgación deben tomarse mediante consenso entre los tres consejeros del órgano electoral.

“Nos apegaremos a la Ley”

Por su parte, la consejera Cossette López defendió la legalidad de la convocatoria y recalcó que hay temas urgentes que deben tratarse. Entre ellos, la verificación de denuncias presentadas y la gira nacional programada para la próxima semana, en el marco del proceso de actualización del censo electoral.

López afirmó que no asistir a una sesión sin justificación representa una violación a los deberes del cargo.

Más de 2 millones de ciberataques se registraron en elecciones primarias, revela CNE
Cossette López, consejera presidenta del CNE.

También señaló que, si bien Ochoa ha manifestado su oposición públicamente, no ha presentado ningún documento formal que explique su ausencia.

“Él puede expresar su desacuerdo en el pleno, tiene su derecho a voto y eso se respeta, porque eso es parte de la democracia”, dijo.

En caso de que el consejero titular no asista, agregó que el organismo puede activar mecanismos legales para suplir la ausencia. “Iremos haciendo una cosa a la vez y aproximándonos a las medidas legales que existen”, indicó.

Finalmente, dejó en manos del escrutinio ciudadano lo que está ocurriendo actualmente dentro del CNE.

Le puede interesar: Fuerzas Armadas aseguran que la Policía Nacional debe de resguardar al CNE

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido