REDACCIÓN. El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegó la noche de este miércoles a la República Dominicana, la última parada en un país latinoamericano de su primera gira internacional, iniciada el sábado en Panamá.
El exsenador de Florida arribó a las ocho de la noche en un avión del gobierno de los Estados Unidos procedente de Guatemala, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). Diez minutos más tarde, se aparcó en el ala izquierda y salió a las 8:25 de la noche, vestido con un traje azul, bajó la escalera y fue recibido por el canciller Roberto Álvarez y miembros de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo.
El funcionario estadounidense habló con ellos durante unos cinco minutos, antes de abordar una yipeta que lo condujo junto a una caravana de seguridad de más de 10 vehículos, compuesta por miembros de la embajada y del equipo SWAT de la Policía Nacional.
Le puede interesar: Marco Rubio llega a Costa Rica para abordar temas de migración y comercio
En su recorrido por Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, el comisionado del presidente Donald Trump ha llevado una carpeta con temas claves, destacándose el migratorio. En el caso local, además de este aspecto, Rubio y el presidente Luis Abinader socializarán la crisis en Haití y el cese de los fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Las subvenciones de esta entidad para patrocinar programas en la República Dominicana rondaban los 238,321,910 dólares, equivalentes a 13,307.9 millones de pesos, según datos actualizados al tercer trimestre del 2024 del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
La visita de Rubio también coincide con el cese del apoyo financiero de su país a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), lo que podría aumentar el terror de las bandas criminales, que, solo en el 2024 dejaron más de 5,600 muertos.