Redacción. La histórica marcha conjunta de las iglesias católica y evangélica, programada para el 16 de agosto, contará con la participación confirmada de al menos 12 ciudades de todo el país, informaron líderes religiosos.
El pastor Walmer Zapata, presidente regional de la Confraternidad Evangélica, confirmó este lunes en Hoy Mismo que la iniciativa busca tener un alcance nacional.
«Ya son doce ciudades las que están dando respuesta y esperamos que para el 16 de agosto sean los 18 departamentos los que se hagan presentes», dijo Zapata. El objetivo principal es «orar por Honduras» y, al mismo tiempo, «defender los derechos democráticos de todos los hondureños».
Le puede interesar: Evangélicos y católicos convocados «a caminar, con fe y esperanza en Honduras»

Orar y respeto
El pastor enfatizó la dimensión espiritual del evento, citando textos bíblicos: «El llamado que hacemos es a orar. La palabra dice que si el pueblo se une para invocar el nombre de Dios, Él va a oír. Pero también dice que va a sanar nuestra tierra».
Le puede interesar: Partido Nacional convoca a gran marcha por la paz y la democracia de Honduras
Asimismo, el líder evangélico aseguró que las iglesias buscan evitar que esta caminata se vea empañada por conflictos políticos, por lo que lanzó un llamado firme a los candidatos que participarán en las próximas elecciones generales.

«Nosotros estamos pidiendo a los cinco candidatos que van a elecciones generales que respeten la opinión y el deseo de esta nación», expresó Zapata, haciendo hincapié en la importancia del respeto a la voluntad popular en el proceso electoral.
Reiteró que, mientras los ciudadanos orarán y fortalecerán su relación con Dios, los aspirantes políticos deben mantener una actitud de respeto hacia el pueblo.