25.6 C
San Pedro Sula
domingo, febrero 2, 2025

Magisterio exige pagos pendientes y amenaza con suspender clases

Debes leer

Redacción. La dirigencia magisterial advirtió este domingo que, si el martes las autoridades de Educación no acreditan el pago correspondiente a enero, los docentes no se presentarán a dar clases en todo el país.

El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), Alexis Vallecillo, afirmó que muchos maestros inician el año lectivo 2025 sin haber recibido su salario, lo que los deja en una situación económica crítica.

«Si los docentes que aún tienen pagos pendientes no reciben su salario, tomaremos acciones de protesta», declaró Vallecillo, al tiempo que denunció que el año comienza sin concursos docentes, sin reformas a la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema), sin aumentos salariales y con retrasos en los pagos.

Docentes anuncian movilizaciones para exigir la ley del INPREMA
El presidente del COPEMH, Alexis Vallecillo.

El dirigente llamó a los maestros a no presentarse a trabajar el martes hasta que el gobierno cumpla con lo prometido.

La asamblea magisterial ratificó la necesidad de ejercer presión para exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el gremio.

Puedes leer: A días de arrancar las clases, así se cotizan los uniformes y útiles en TGU, Choloma y otras ciudades

Por ello, reiteraron que los docentes de educación media no volverán a las aulas hasta que los salarios sean acreditados en sus cuentas.

Indignación

Preliminarmente, Vallecillo expresó su descontento ante la falta de avances en las reformas a la ley. Para él, la inacción del Congreso Nacional ha dejado nuevamente a los docentes sin respuestas concretas, una situación que calificó de «vergonzosa».

Declaran inconstitucional ley que impedía a maestros jubilarse a los 50 años
Con la resolución, los derechos de jubilación de los docentes volverán a regirse por el decreto de ley 1026, vigente desde el 15 de julio de 1980.

También destacó que el magisterio ha cumplido con su parte al garantizar más de 200 días de clases durante el año sin interrupciones por huelgas.

Lamentó que los diputados no hayan aprobado las reformas para beneficiar a los 14,000 docentes que ya cumplen con los requisitos de jubilación.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido