28.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 8, 2025

Maestros Proheco dan ultimátum al gobierno por incumplimiento de pagos

Debes leer

Redacción. Con la paciencia agotada y la incertidumbre a cuestas, cientos de maestros del Programa Hondureño de Educación Comunitaria (Proheco) lanzaron un ultimátum al Gobierno de Honduras, donde, si no se les paga lo adeudado antes del 15 de mayo, saldrán a protestar de forma masiva.

La deuda, que lleva ya cuatro meses de retraso, afecta a más de 600 docentes bajo contrato y a otros 1,084 que aún esperan la incorporación formal al sistema mediante acuerdos de permanencia.

El retraso afecta la situación económica de los maestros, según su representante, José Ramos.

José Ramos, representante del magisterio Proheco, confirmó a Diario Tiempo que hay una leve señal de avance, pero aún sin garantías sólidas.

«Ya están las planillas para pagarle a los compañeros de contrato. El martes se inicia con la entrega de acuerdo para los que están en proceso de permanencia de segunda etapa», explicó.

Sin embargo, advirtió que no se quedarán de brazos cruzados si no hay cumplimiento total: «Si esto no se cumple al 15 (de mayo), entonces sí se tomarán medidas de presión».

Las posibles manifestaciones no serán improvisadas. Se contempla la realización de protestas en puntos clave de Tegucigalpa: el Congreso Nacional, la Secretaría de Finanzas o incluso el Cívico-Gubernamental, donde esperan ser escuchados tras meses de silencio institucional.

Afectaciones a maestros de Proheco

El conflicto tiene un alto costo humano. Muchos docentes trabajan en zonas rurales y comunidades alejadas, en las que la educación depende exclusivamente de su presencia. Sin salario, han tenido que sobrevivir con la ayuda de familiares o endeudarse para continuar enseñando.

«La educación no puede depender de promesas postergadas. Si eso se da antes del quince, no va a haber necesidad de que los docentes abandonen las aulas de clase para ir a exigir sus derechos«, subrayó Ramos.

El gobierno afirma estar buscando una solución, pero los maestros exigen acciones inmediatas.

Le puede interesar:¡Indignación! Maestros de Proheco protestan en Puerto Cortés por falta de pago

El plazo está marcado. La próxima semana será decisiva no sólo para los educadores, sino también para los miles de familias que confían en ellos como única vía de formación para sus hijos, finalizó diciendo Proheco.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido