31.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 6, 2025

Confirman que maestro no murió por ataque de perros en La Ceiba; esta sería la causa

Debes leer

REDACCIÓN. La muerte del maestro jubilado Andrés Daniel Núñez Gómez, de 79 años, causó gran conmoción en La Ceiba luego de que, en un inicio, circularan versiones que apuntaban a que había sido atacado por sus propios perros dentro de su vivienda. Sin embargo, el informe forense ha desmentido esta hipótesis al confirmar que Núñez falleció por causas naturales, específicamente por un infarto.

El cuerpo del docente fue encontrado sin vida en el suelo de su habitación en su casa, ubicada en el barrio El Imán. Tras el hallazgo, se propagaron especulaciones en redes sociales y medios locales que atribuían su muerte a un supuesto ataque de los animales con los que convivía, lo que generó preocupación e incluso comentarios negativos hacia los perros.

vivienda
Vivienda donde vivía el maestro.

No obstante, un reporte presentado por el noticiero Hoy Mismo de TSi dio a conocer los resultados de la autopsia, en la que se determinó que el cuerpo del maestro no presentaba mordeduras ni lesiones provocadas por animales. De acuerdo con los médicos forenses, todo apunta a que sufrió un infarto y falleció de manera súbita.

Le puede interesar también: Docente jubilado y niña mueren en dos ataques de perros diferentes

Incluso, algunos usuarios en redes sociales sugirieron que los perros pudieron haber intentado reanimarlo, mordiéndolo suavemente o moviéndolo al ver que no reaccionaba. Este comportamiento se ha documentado en otros casos donde los animales buscan llamar la atención cuando su dueño está inconsciente.

muerte
Su muerte ha dejado consternación.

Ante esta situación, Marely García, representante de la Asociación Amigos Solidarios de los Animales en La Ceiba, expresó su preocupación por la rapidez con la que se culpa a los animales en este tipo de incidentes. “Nos llamó la atención que muchas personas aseguraban que no podían haber sido los perros. Afortunadamente, la autopsia aclara la situación”, declaró.

García también hizo un llamado a la reflexión y a la tenencia responsable de mascotas: “El ataque de perros genera histeria colectiva. Es más fácil acusar a los animales, pero no pueden defenderse. Por eso insistimos en la educación sobre cómo convivir con ellos y en el respeto que merecen”.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido