Redacción. Una escena muy peculiar ha conmovido a miles en redes sociales: una maestra jubilada hondureña, con años de experiencia y sabiduría, enseña a su yerno estadounidense a leer en español con el tradicional libro «Nacho hondureño”.
Muchos recuerdan el clásico libro de texto por haber formado a generaciones enteras de hondureños y, en esta ocasión, una maestra hondureña destacó su importancia y valor. Este emotivo encuentro entre culturas, generaciones y lenguajes se ha vuelto viral por su poderoso mensaje de amor, paciencia y apoyo familiar.
Jireth Turcios, una joven hondureña, dio a conocer la historia al compartir en sus redes sociales un emotivo video en el que su madre, identificada como Ana Lidia Turcios, guía con paciencia a su esposo, mientras él repite sílabas como parte de su proceso de aprendizaje.
“Tu mamá es maestra en Honduras y le enseña a leer a tu esposo gringo con el Nacho”, escribió Jireth en la publicación, que rápidamente se viralizó, provocando una ola de reacciones llenas de ternura, humor y nostalgia.
VEA VIDEO
Lea también: Jovencitas dedican más tiempo a tareas domésticas que al aprendizaje
Muchos internautas recordaron sus propias experiencias de infancia con el famoso libro de lectura inicial, una herramienta fundamental para aprender español en varios países hispanohablantes. Algunos incluso compartieron mensajes cargados de nostalgia, e incluso con un toque de humor.
Comentarios
Algunos de los comentarios que los usuarios dejaron en la publicación de la joven hondureña fueron: «El Nacho viene con accesorios… no veo por ningún lado el cincho o la chancla»; «Digan lo que digan, con el Nacho se aprende rápido a leer»; y «Pensé que solo en Colombia se usaba el Nacho Lee».
El «Libro Nacho», oficialmente titulado Nacho Lee, es un clásico de la educación primaria en América Latina, especialmente en Centroamérica. Con su estilo sencillo, repetitivo y visualmente atractivo, ha sido clave en la alfabetización de millones de niños y niñas desde hace décadas.
Este notable encuentro entre la suegra y maestra hondureña enseñando a su yerno estadounidense resalta el valor de la educación. Más allá de las diferencias idiomáticas, esta historia confirma que el aprendizaje puede ser un acto de cariño.
VEA VIDEO