Redacción. Dos vuelos que transportan a migrantes venezolanos desde Estados Unidos llegaron a Venezuela el lunes por la noche según el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información de este país.
Los vuelos representan una victoria para el gobierno de Estados Unidos, que ha prometido deportar a millones de migrantes indocumentados. Para lograr este objetivo, el gobierno de Estados Unidos necesita que Nicolás Maduro, el mandatario de Venezuela, acepte recibir a algunas de esas personas.
Dos aviones de la aerolínea venezolana Conviasa partieron de Fort Bliss, Texas, donde se encuentran recluidos los migrantes sujetos a deportación.
Le puede interesar – Venezuela libera a seis ciudadanos estadounidenses tras encuentro con enviado de Trump
Relaciones rotas
Tras la ruptura de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela en 2019, el gobierno de Maduro se ha negado a aceptar ciudadanos deportados, con una excepción durante un breve período bajo el gobierno de Biden.
El anuncio sobre los vuelos se produce tras la reciente visita a Venezuela de un asesor de Estados Unidos. El funcionario regresó junto a seis estadounidenses que se encontraban detenidos por el gobierno de Maduro.
No está claro quiénes van en los vuelos del lunes. De igual manera, algunos repatriados podrían enfrentar persecución al regresar.
En una declaración a los medios de comunicación, el gobierno venezolano dijo que había sido “notificado por el gobierno de los Estados Unidos de América” de que algunas de las personas que viajaban en los vuelos formaban parte del grupo criminal denominado Tren de Aragua.
El comunicado dijo que “las personas antes señaladas serán sometidas a una rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana y serán sujetos de las acciones previstas en nuestro sistema de justicia”.
Maduro está imputado en Estados Unidos. El mandatario está acusado por fiscales federales de participar en una conspiración de narcotráfico.