Redacción. Varias madres de familia protestaron este martes exigiendo la donación de mochilas en el Centro de Educación Básica Eusebio Fiallos, en San Pedro Sula, Cortés, mientras que otras se oponían, argumentando que la situación se estaba politizando.
La discusión se intensificó rápidamente y generó un conflicto que estuvo a punto de llegar a los golpes dado a la oposición de que el alcalde Roberto Contreras realizara la entrega de las mochilas escolares.
Una de las madres destacó que lo importante era entregar las mochilas sin hacer un espectáculo y sugirió que, si alguien quería hacer una donación, debería entregarla directamente en las aulas.
«Que traigan las mochilas, las entreguen y que no les interese hacer su show. Si él quiere donar, lo va a hacer», indicó la madre de familia.
Lea también: Niños de El Merendón ya tienen docente y ya no caminarán cuatro horas para recibir clases
Por otro lado, Silvia Perdomo, otra de las madres, expresó que no era justo que después de haber reparado la escuela no se le permitiera al alcalde sampedrano llegar al centro educativo a donar las mochilas.
«Están poniendo la decisión de que sólo vengan 10 madres, y aquí hay más de 10, hay 1,800 alumnos», indicó.
Además, expresó que es importante que los padres estén pendientes de sus hijos, ya que eso es lo que realmente se busca. Aclaró que el acta aún no se ha firmado porque se está a la espera de fijar una nueva fecha y llegar a otro acuerdo.
Entrega de mochilas
Después del conflicto, Mirian Palacios, directora de Educación Municipal en San Pedro Sula, anunció que se ha autorizado al alcalde a presentarse para entregar las mochilas, y únicamente falta definir la fecha.
Mencionó que se autoriza a 10 madres para que participen en el proceso y, desde la alcaldía, se elaborará un listado de las personas que apoyarán la actividad con el fin de evitar alterar el ambiente escolar.
«Vimos padres convulsivos y confrontativos, y es un ambiente que no queremos que los niños vuelvan a pasar», apuntó.
Roberto Contreras se defiende
De su lado, el alcalde Contreras se defendió, afirmando que desde 2022 han estado entregando mochilas.
«El año pasado destinamos 156 millones de lempiras para comprar cerca de 40,000 mochilas, las cuales hemos venido entregando gradualmente en todas las escuelas», enfatizó.
Además, señaló que desde hace cinco semanas les pidieron a la directora interina de la escuela que enviara los listados de los niños.
El alcalde añadió que las mochilas están valoradas en 1,000 lempiras; sin embargo, ellos las consiguieron en 440 lempiras mediante una licitación y que van a entregarlas personalmente.
Le puede interesar: Mal estado de escuela en Choloma obliga a trasladar clases a un centro comunal