26.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025

¡Luzca una piel radiante! Claves para una exfoliación correcta

No te lo pierdas

Redacción. A medida que la piel madura, mantener su luminosidad puede volverse un desafío. Sin embargo, los expertos en cuidado de la piel aseguran que la exfoliación regular y correcta es clave para recuperar ese brillo.

Este proceso elimina las células muertas, desobstruye los poros y mejora la textura de la piel, permitiendo que otros productos se absorban mejor.

Para lograr una tez más saludable y juvenil, la esteticista Michelle Ghafari y la dermatóloga Moneé Thomas comparten sus mejores prácticas.

Le puede interesar – Cómo elegir el método de depilación ideal según tu tipo de piel

Claves para una exfoliación segura 

1. Entienda la diferencia entre exfoliantes. Existen dos tipos: físicos y químicos. Los físicos, como los exfoliantes granulados, eliminan manualmente las células muertas de la superficie.

Exfoliación correcta para una piel a los 50
El cuidado de la piel le brinda una mejor apariencia.

Los químicos, que incluyen ácidos como el AHA (alfahidroxiácido) y el BHA (betahidroxiácido), o el retinol, disuelven las células muertas, siendo una opción más suave para la piel envejecida. Ghafari recomienda una combinación de ambos tipos, alternando su uso según el tipo de piel.

2. Comience con calma: La piel madura es más sensible y propensa a la irritación. La exfoliación excesiva puede dañar la barrera cutánea, advierte la Dra. Thomas. Lo ideal es integrar el proceso de forma gradual y observar cómo reacciona la piel. Un profesional puede ayudar a definir la frecuencia ideal, pero generalmente, los exfoliantes físicos se deben limitar a una vez por semana, mientras que los químicos pueden usarse una o dos veces por semana.

3. Conozca su tipo de piel: Para la piel seca, Ghafari recomienda un AHA como el ácido láctico, que tiene propiedades hidratantes. El retinol es fundamental para la piel madura, ya que promueve la renovación celular. Para la piel más grasa o propensa a imperfecciones, el BHA como el ácido salicílico es ideal para controlar el exceso de sebo.

Existen diferentes métodos de exfoliación para cada tipo de piel.

4. No se olvide de la hidratación: La exfoliación puede eliminar los aceites naturales de la piel, dejándola seca. La Dra. Thomas aconseja aplicar inmediatamente una crema hidratante para restaurar el equilibrio de humedad y sellar la luminosidad.

5. Tenga en cuenta el horario: Los exfoliantes químicos pueden aumentar la fotosensibilidad de la piel. Por ello, se recomienda usarlos en las rutinas de noche. Si se usan por la mañana, es crucial aplicar un protector solar de amplio espectro para proteger la nueva y delicada capa de piel de los dañinos rayos UV.

Lo último

error: Contenido Protegido