30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025

Luisito Comunica muestra la dura realidad que viven los cubanos

Debes leer

Redacción. Luisito Comunica, influencer y empresario mexicano, mostró la realidad que viven a diario los cubanos en el país caribeño bajo el régimen de Miguel Díaz-Canel.

El creador de contenido dijo que subirá diferentes reportajes del país caribeño, pero en este primer video se centró en La Habana y sus alrededores, donde comenzó destacando la arquitectura antigua de los edificios y los autos clásicos.

Inició destacando la amabilidad, el respeto y el cariño con los que fue recibido por los cubanos. «Son una sociedad resiliente, porque la vida aquí es difícil. Todo es sumamente complicado», fue una de las primeras expresiones de Luisito.

Uno de los principales problemas que enfrentó el mexicano fue la conexión a internet y la señal de su teléfono celular. Los locales le explicaron que les resulta complicado utilizar las plataformas digitales por el difícil acceso a la red y que suelen usarlas en horas de la noche, cuando hay menor demanda. Esto también provoca fallas en los sistemas bancarios y dificulta la digitalización de los negocios.

Durante su recorrido, se acercó a los jóvenes y adultos, y destacó que una de las principales quejas de la ciudadanía es el mal servicio de energía eléctrica, pues hay zonas donde la luz se va a diario entre cuatro y seis horas.

Igualmente señaló los altos costos de importación de automóviles y motocicletas, razón por la cual la mayoría de los vehículos son antiguos. Uno de los aspectos que más le llamó la atención fue la cantidad de carteles con mensajes políticos. «La imagen de Fidel Castro sigue muy presente, se sigue viendo en vallas publicitarias de calles principales», comentó.

El influencer también probó los productos de los emprendedores.

Alimentos

Luisito Comunica resaltó que existe una gran cantidad de edificios en estado deplorable, donde habitan algunos ciudadanos que hacen sus necesidades únicamente en recipientes, debido a la falta de baños.

«Muchos aquí sobreviven haciendo buceo; es una forma coloquial de llamar a meterse a los tanques de basura y desperdicio para buscar cosas que puedan vender», expresó el influencer.

Durante su recorrido, mostró que en las bodegas de alimentos los ciudadanos llevan una libreta de abastecimiento que se les entrega cada año, en la que se registra la cantidad de personas que viven en el hogar y se determina cuánto alimento le corresponde a cada quien.

«En época de nexos con la Unión Soviética estaban bien surtidas, pero cuando eso se acabó, comenzaron a verse más escasas. Hay veces que no hay mucho», dijo.

Te puede interesar: Hospitalizan a Luisito Comunica y le detectan problema «un poco grave»

Luisito dio a conocer como los cubanos acceden a los alimentos.

Combustible

«Los cubanos, para cargar gasolina, no es que pueden llegar a cualquier gasolinera a cualquier hora, aparcar, pagar el servicio y llenar sus tanques; tienen que programar su visita por medio de una cita y obtener un turno», expresó el influencer.

Para cargar combustible, los cubanos deben ingresar a una plataforma digital, seleccionar la gasolinera y ver qué día está disponible. El proceso puede tardar más de una semana. Los locales solo pueden llenar el tanque de sus vehículos con 40 litros diarios.

Luisito Comunica explicó que sí existe empresa privada y que los cubanos pueden emprender, pero el 90 % del producto debe ser vendido al Estado. Además, si la empresa supera los 100 trabajadores, pasa a ser propiedad del Estado.

Finalmente, mostró las tiendas de importaciones que venden exclusivamente marcas extranjeras y realizan sus cobros en dólares, mientras la moneda local continúa devaluándose.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido