27.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 10, 2025

En este lugar puede reclamar su kit gratis de seguridad vial para motociclistas

No te lo pierdas

Redacción. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) expresó su preocupación por la baja participación en la campaña de entrega gratuita de kits de seguridad vial para motociclistas. A pesar de haber habilitado 2,500 cupos, sólo 300 personas se han inscrito hasta la fecha.

La iniciativa busca reducir las lesiones graves en accidentes de tránsito y arrancó el pasado 15 de julio en la Jefatura Regional de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). El kit de protección incluye un casco y un chaleco certificados, elementos cruciales para la seguridad de los conductores.

Ante la escasa afluencia de inscripciones, Copeco decidió abrir un segundo punto de registro; ahora los interesados pueden inscribirse en las oficinas de Copeco, ubicadas en la colonia del Valle, en San Pedro Sula, además del punto inicial en la DNVT.

Le puede interesar: DNVT sanciona a conductor y decomisa bus por intimidar a estudiantes de UNAH

kit de segurida gratis motociclistas
Las autoridades recordaron a los conductores que está prohibida la circulación sin este equipo.

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad de motociclistas de San Pedro Sula para que aprovechen esta oportunidad y se registren, pues el uso de estos equipos de protección no únicamente es una exigencia legal, sino fundamental para salvar vidas y prevenir tragedias en las carreteras.

Prohibición

La presidenta Xiomara Castro ordenó el pasado 5 de mayo prohibir a nivel nacional la circulación de motocicletas que no cuenten con los accesorios de seguridad exigidos por la ley.

kit de segurida gratis motociclistas
La mandataria hondureña destinó alrededor de 50 millones de lempiras para este proyecto.

La mandataria se refirió a los constantes accidentes de tránsito en motocicletas a través de su cuenta en la red social X. Aseguró que estos sucesos dejan pérdidas humanas en el país.

Según el Observatorio de la Violencia de la UNAH, los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en UNAH. Esta medida busca mitigar el alto índice de siniestros viales y promover una mayor cultura de seguridad entre los motociclistas.

Lo último

error: Contenido Protegido