32.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 8, 2025

LUFUSSA y AMITIGRA unen esfuerzos para proteger La Tigra

Debes leer

Redacción. Luz y Fuerza de San Lorenzo S.A. (LUFUSSA), empresa líder en generación de energía eléctrica en Honduras, firmó un convenio de cooperación con la Fundación Amigos de La Tigra (AMITIGRA) para sumarse a la campaña «Cero Incendios en La Tigra 2025«, una iniciativa que busca prevenir y combatir los incendios forestales en el Parque Nacional La Tigra, considerado el principal pulmón verde de la capital hondureña.

La ceremonia de firma del acuerdo contó con la participación de Armando Ayes, gerente general de LUFUSSA, y Amílcar Bulnes, presidente de AMITIGRA, así como representantes de ambas organizaciones, invitados especiales y medios de comunicación. «Con esta acción, nos sumamos a una gran iniciativa convencidos de que la protección de nuestros bosques es una tarea que nos involucra a todos. Con esta alianza, LUFUSSA apoyará con recursos, voluntariado y educación ambiental», expresó Ayes.

Como parte del convenio, LUFUSSA aportará recursos financieros y materiales, fortalecerá la vigilancia del parque y dotará de equipamiento especializado para la atención de emergencias forestales. También desarrollará jornadas de voluntariado y promoverá campañas de educación ambiental, involucrando activamente a la comunidad en la protección de este importante ecosistema.

«Esta alianza con LUFUSSA nos permitirá intensificar nuestros esfuerzos para proteger La Tigra y garantizar su conservación para las futuras generaciones», afirmó el presidente de AMITIGRA.

Armando Ayes
Armando Ayes, gerente general de LUFUSSA.

Le puede interesar: LUFUSSA mejora infraestructura de la escuela Francisco Morazán

Compromiso ambiental

La participación de LUFUSSA en la campaña se suma a una trayectoria de compromiso con el medio ambiente. A lo largo de los años, la empresa ha donado más de un millón de árboles para reforestar zonas afectadas. Igualmente ha construido viveros sostenibles en colaboración con el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

Además de las labores de reforestación, LUFUSSA impulsa un sólido programa de educación ambiental en comunidades vecinas de la zona Sur, especialmente dirigido a niños, mediante la entrega de materiales didácticos y actividades formativas en escuelas.

Uno de sus proyectos más emblemáticos es el Sendero Ecológico de LUFUSSA, un espacio interactivo donde los niños pueden conocer, explorar y aprender sobre la biodiversidad del sur del país. Este sendero se ha convertido en un verdadero pulmón verde y en una herramienta clave para sembrar conciencia ecológica desde la infancia.

De igual importancia: Lufussa recibe sello de FUNDAHRSE como empresa socialmente responsable

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido