Redacción. Ganar el premio mayor en juegos de lotería de Estados Unidos como Powerball o Mega Millions es una probabilidad de uno a 292 millones. Es por ello que una de las grandes incógnitas que tiene la comunidad migrante es si pueden cobrar el premio si no tienen estatus legal.
En principio, cualquier persona residente o no de Estados Unidos pueden comprar billetes de lotería y tener la oportunidad de ganar el premio. De acuerdo con el sitio web de Powerball, todo individuo mayor de 18 años puede adquirir los boletos con un minorista autorizado.
“No es necesario ser ciudadano o residente estadounidense para jugar al Powerball”, sostuvo la agencia de juegos. “Los jugadores de jurisdicciones donde no se venden boletos, ya sea en Estados Unidos o en el extranjero, que visiten una jurisdicción vendedora, pueden comprar boletos de Powerball en un minorista autorizado por dicha jurisdicción, siempre que cumplan con los requisitos de edad legal en la jurisdicción de compra».

Las condiciones para cobrar el premio mayor de lotería
Pese a que los migrantes tienen la posibilidad de cobrar el premio mayor, Powerball advierte que dichas recompensas deben reclamarse en la jurisdicción donde se compró el ticket.
Cada distrito cuenta con sus propias leyes en relación con el anonimato de los ganadores, por lo que podría ser un problema para los migrantes que cuentan con estatus irregular en el país norteamericano.
Los estados que permiten el anonimato para los ganadores de la lotería, según AOL, son:
- Arizona: ganadores de premios de US$100 mil o más.
- Arkansas: los ganadores de US$500 mil o más pueden permanecer en anónimos durante más de tres años.
- Delaware
- Georgia: premios mayores a US$250 mil.
- Illinois: premios de hasta US$250 mil.
- Kansas
- Marylane
- Massachusetts
- Montana
- Nueva Jersey
- Dakota del Norte
- Texas: ganadores de US$1 millón o más.
- Virginia: ganadores de más de US$10 millones.
- Wyoming
En el caso de California, Florida, Colorado, Connecticut, Idaho o Nueva York, los usuarios no pueden contar con una identidad desconocida en los juegos de lotería.

Los requisitos para un migrante al cobrar el ticket de lotería en EEUU
Como cada boleto de lotería debe reclamarse en el distrito donde se compró el ticket, se deben tener en cuenta los requisitos de cada agencia local. En el caso de la Lotería de California, se exige al ganador presentar una identificación con fotografía válida emitida por el gobierno.
En el caso de la agencia de juegos en Florida, el ganador debe presentar algún tipo de identificación vigente o emitida en los últimos cinco años, como una licencia de conducir.
Además de estas solicitudes, los migrantes están sujetos a pagar impuestos sobre las ganancias por la lotería. Según reportó Bright Tax, los premios mayores de US$600 están sujetas a impuestos y declaraciones en Estados Unidos.
Los estados con mayor tasa impositiva son Nueva York, Maryland, Oregon, Nueva Jersey y Wisconsin, que imponen tarifas fiscales de entre 8 y 10%. En el caso de Washington D. C., cuentan con un impuesto del 8,5%.