22.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025

Ningún detenido: localizan 52,500 arbustos de coca en Río Hondo, Iriona

Debes leer

Redacción. La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) informó en las últimas horas de la localización y aseguramiento de una extensa plantación de supuesta hoja de coca en el municipio de Iriona, Colón, zona litoral atlántica de Honduras.

Tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) han reportado de 2 a 3 hallazgos semanales de este tipo de siembras ilegales, principalmente en los departamentos de Colón y Olancho.

En esta ocasión, las plantas estaban cosechadas en una zona montañosa y de difícil acceso de la aldea Río Hondo, Iriona. Este municipio en particular es uno donde más se halla este tipo de evidencia, reflejando que es una de sus actividades económicas.

Coca Río Hondo (2)
Las remotas ubicaciones de las plantaciones de coca dificultan su detección, sumado a que los terrenos no tienen dueño, situación que limita las capturas.

De acuerdo con el reporte policial, el área intervenida es de aproximadamente siete manzanas de terreno, dividida en tres parcelas, en las cuales se contabilizaron unos 52 mil 500 arbustos de coca con una altura de 1.5 a 2 metros, por lo que se les considera adultas.

Lea además: Narcos cultivan en montañas para ocultar detección y no hay capturas porque los terrenos no tienen dueños 

Operación conjunta 

En la operación de la DNPA también participaron elementos del Comando de Operaciones Especiales (COE), adscritos a la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).

Como parte del procedimiento legal en este tipo de aseguramientos, los agentes realizaron la recolección de las muestras para su análisis en Medicina Forense. A su vez, en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) se inició con las diligencias legales correspondientes.

Según la dirección antidrogas, mantienen un compromiso con la lucha contra el narcotráfico, por lo que este tipo de operaciones son permanentes, para así detectar, erradicar y judicializar actividades vinculadas al cultivo de drogas.

Coca Río Hondo 2
Las plantaciones suelen estar en lugares montañosos y húmedos, debido a que estas son las condiciones propicias para su desarrollo.

En lo que va del año, las fuerzas de seguridad del Estado registran decenas de localizaciones y aseguramiento de plantaciones ilícitas de droga, principalmente en los departamentos de Colón, Olancho, El Paraíso, Yoro, Atlántida y Gracias a Dios.

Los municipios donde más cultivos ilegales se han eliminado:

  • Iriona, Colón
  • Limón, Colón
  • Patuca, Olancho
  • Olanchito, Yoro
  • San Esteban, Olancho
  • La Másica, Atlántida

En el caso de Colón, departamento que encabeza la lista, los municipios de Iriona y Limón además de ser montañosos, son colindantes entre sí, sumado a que tienen línea costera con el atlántico, una reconocida ruta para el trasiego de droga.

Plantaciones de coca
Estudios e investigaciones revelan que Honduras pasó de ser un puente a convertirse en un sitio de cultivo de drogas.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido