Redacción. Obtener la residencia permanente en Estados Unidos, conocida como la «Green Card», es un proceso que implica varios pasos. Pero, sin dudas, uno de los más importantes es la entrevista con un oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Esta entrevista tiene como objetivo verificar la elegibilidad del solicitante y asegurar que toda la información proporcionada en la solicitud sea precisa y verídica.
En 2025, las entrevistas de Green Card siguen siendo una parte esencial del proceso de ajuste de estatus. Durante este encuentro, el oficial revisará los documentos presentados, realizará preguntas sobre el historial personal y evaluará la autenticidad de la relación en casos de solicitudes basadas en matrimonio.
La preparación adecuada para esta entrevista puede marcar la diferencia entre la aprobación o el rechazo de la solicitud. Es fundamental entender qué esperar durante la entrevista y cómo prepararse para garantizar una experiencia lo más fluida posible.

Entrevista de Green Card USCIS 2025
Durante la entrevista será esencial presentar una serie de documentos para respaldar tu solicitud:
- Notificación de la cita para la entrevista.
- Formulario I-551 (Tarjeta de Residente Permanente).
- Identificación emitida por el estado, como una licencia de conducir.
- Pasaportes válidos y vencidos que documenten tus viajes fuera de EE.UU. desde que obtuviste la residencia permanente.
- Registros de vacunación y resultados de exámenes médicos, si no se presentaron previamente.
Las preguntas varían según el tipo de solicitud, pero comúnmente incluyen información personal básica: nombre, dirección, empleo, antecedentes penales, etc; detalles sobre tu historial migratorio. En el caso de solicitudes basadas en matrimonio, preguntas sobre la relación: cómo se conocieron, detalles sobre la convivencia, eventos importantes compartidos, entre otros.

¿Cómo puedo prepararme adecuadamente?
- Revisa tu solicitud. Familiarízate con la información proporcionada en tu Formulario I-485 y otros documentos relacionados.
- Practica posibles preguntas. Considera las preguntas comunes que podrían realizarte y practica tus respuestas.
- Organiza tus documentos. Asegúrate de tener todos los documentos requeridos listos y organizados para evitar contratiempos.
- Sé honesto. Responde con sinceridad a todas las preguntas. La honestidad es crucial durante todo el proceso.
¿Qué sucede después de la entrevista?
Tras la entrevista, el oficial puede aprobar tu solicitud de inmediato; solicitar información adicional o documentos; programar una segunda entrevista si es necesario; o negar la solicitud si se encuentran inconsistencias o problemas significativos.