REDACCIÓN. Según el reporte del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), este lunes 18 de agosto de 2025 se presentarán condiciones secas durante la mañana en la mayor parte del país. No obstante, por la tarde se prevé la formación de una vaguada en altura y la convergencia de viento y humedad provenientes tanto del océano Pacífico como del mar Caribe.
Estas condiciones favorecerán precipitaciones débiles a moderadas, acompañadas de actividad eléctrica. Los mayores acumulados se registrarán en las regiones del suroccidente, sur y áreas del centro, mientras que en el resto del país se esperan lluvias aisladas de menor intensidad.

En cuanto al oleaje, se mantendrá entre 1 y 3 pies en el litoral Caribe y el Golfo de Fonseca. La fase lunar será de cuarto menguante. El sol saldrá a las 5:29 a. m. y se pondrá a las 6:21 p. m.
Temperaturas y precipitaciones por departamento
La Ceiba: 32° como máximo, 22° como mínima (0 milímetros).
Choluteca: 36° como máximo, 24° como mínima (40 milímetros).
Colón: 32° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
Comayagua: 33° como máximo, 21° como mínima (10 milímetros).
Copán: 28° como máximo, 18° como mínima (0 milímetros).
San Pedro Sula: 33° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
El Paraíso: 30° como máximo, 18° como mínima (20 milímetros).
Tegucigalpa: 30° como máximo, 17° como mínima (20 milímetros).
Gracias a Dios: 33° como máximo, 26° como mínima (03 milímetros).
Roatán: 32° como máxima, 26° como mínima (0 milímetros).
Intibucá: 24° como máxima, 14° como mínima (15milímetros).
La Paz: 31° como máxima, 20° como mínima (10 milímetros).
Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínima (02 milímetros).
Lempira: 29° grados como máxima, 19° como mínima (05 milímetros).
Ocotepeque: 30° como máxima, 20° como mínima (03 milímetros).
Olancho: 33° como máxima, 21° como mínima (05 milímetros).
Valle: 36° como máxima, 24° como mínima (30 milímetros).
Yoro: 31° como máxima, 19° como mínima (03 milímetros).