TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Las condiciones lluviosas se detendrán por el día de hoy, jueves, en todo el país, por lo que predominará un clima estable y fresco, según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), pero todo cambiará el fin de semana.
Walter Aguilar, pronosticador en turno, contó a Diario Tiempo que los días lluviosos que últimamente se estaban presentando, sobre todo en el norte del país, tendrán su fin por este día.
«Para hoy, las condiciones se mantendrán frescas teniendo solo temperaturas agradables en todo el país, sin probabilidad de lluvias en ningún departamento», informó.
Vea también: Por lluvias en Copán, reportan crecida de río Úlua en Villanueva
Temperaturas bajan a los 19 grados
En cuanto a las temperaturas se esperan sean más estables con máximas de 28 grados para la zona norte, en la insular con máximas de 29 grados y en el sur 33 grados.
Además informó que para el Valle de Sula se registrarán máximas de 31 grados, mientras que en el occidente, principalmente en Santa Bárbara y Ocotepeque, serán 27 grados y La Esperanza estará más fría con 19 grados.
Finalmente, expuso que La Mosquitia hondureña tendrá máximas de 29 grados y la región oriental con máximas de 28 grados.
Cuña de alta presión el fin de semana
A su vez, el pronosticador explicó que otra cuña de alta presión similar a la que ingresó el pasado lunes dejará lluvias en todo el país. Nuevamente, las condiciones frías y lluviosa serán para el norte y occidente.
El funcionario explicó que «a partir de mañana, viernes, y lo que resta del fin de semana volverán a presentarse lluvias para los departamentos del norte. Mañana una cuña de alta presión volverá a generar lluvias para los departamentos del norte como ser: Atlántida, Cortés, Copán».
Además, advirtió que podrían producirse lluvias un poco más fuertes que las anteriores, por lo que pidió a la ciudadanía estar atentos. De igual manera, informó que las temperaturas bajarán mucho más, registrando un clima un poco frío en la zona occidental y norte.
¿Ciclón en el Pacífico afectará a Honduras?
El ciclón que comenzó a formarse cerca de Centroamérica se convirtió en depresión tropical y amenaza con pasar a ser tormenta tropical. La onda generó alarma en los hondureños, sobre todo porque se cumple un año del paso de Eta.
Sin embargo, Aguilar explicó que esta depresión tropical no afectará en lo absoluto a Honduras ni a ningún otro país. «Este ciclón no tiene nada que ver con Honduras, no representa ninguna amenaza porque no se dirige para suelo centroamericano».
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j