31.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025

Lluvias afectan estas zonas del país por paso de onda tropical

Debes leer

Redacción. Una onda tropical de poca amplitud está actualmente cruzando Honduras, generando lluvias débiles a moderadas en algunas regiones del país.

Sin embargo, el fenómeno será de corta duración, ya que dará paso rápido a un extenso periodo seco asociado al veranillo o canícula, informó Luis Fonseca, pronosticador del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco.

Fonseca explicó que la onda tropical se desplaza por la zona central del país, provocando inestabilidad atmosférica.

«Está dejando algunas precipitaciones débiles a moderadas en sectores de la región oriental y, probablemente, también en Islas de la Bahía y el noroccidente del país», detalló el experto.

Le puede interesar: Nueva onda tropical ingresará a Honduras: ¿qué regiones afectará?

Lluvias
El pronosticador reveló las regiones que experimentarán estas condiciones climáticas.

Escasas precipitaciones 

A pesar de la presencia de la onda, Cenaos adviertió que no se esperan acumulados significativos de lluvia. Esto se debe a que sus efectos serán breves y las precipitaciones, escasas.

Además, Fonseca aseguró que las condiciones meteorológicas cambiarán drásticamente a partir de este lunes, marcando el inicio de una fase de sequía más pronunciada. «Más que todo serían pocas las precipitaciones que estaría dejando, porque las condiciones van a cambiar. Ya a partir del día de mañana vamos a tener un extenso período seco», precisó.

Esta semana también se caracterizará por una disminución notable de lluvias, limitándose a chubascos muy aislados en zonas montañosas del oriente del país.

Lluvias
Luego de estas lluvias pronosticadas, se espera el inicio de la canícula.

Fonseca confirmó que Honduras entra en una etapa más evidente de la canícula, el periodo más seco del año en pleno invierno hondureño. Esto podría llevar a un incremento en las temperaturas y cielos mayormente despejados en gran parte del territorio nacional.

Las condiciones marítimas, tanto en el litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca, se mantendrán calmas, con oleajes entre uno y tres pies, sin riesgos para la navegación costera.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido