23.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 1, 2025

Lluvias activan alerta en seis departamentos y zonas cercanas al río Ulúa

Debes leer

Redacción. Las lluvias provocadas por una onda tropical y una vaguada en altura mantienen bajo alerta verde a seis departamentos de Honduras y a varias comunidades asentadas en las riberas del río Ulúa, donde los niveles del afluente continúan elevados y persisten las inundaciones.

La medida, vigente por al menos 24 horas desde la 1:00 p.m. del martes 1 de julio, incluye a los departamentos de:

  • Yoro
  • Lempira
  • Intibucá
  • Comayagua
  • Copán
  • Ocotepeque.
Alerta de Copeco.

También se mantienen bajo monitoreo las zonas bajas de municipios como Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, en Cortés, así como el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.

El desplazamiento de la onda tropical y la vaguada está generando condiciones inestables en todo el país, con abundante nubosidad, lluvias de diversa intensidad y tormentas eléctricas, especialmente en las regiones del norte, centro y oriente, de acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

Constante vigilancia

Ante esta situación, las autoridades recomiendan mantener una vigilancia permanente, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones, deslizamientos de tierra o crecidas súbitas.

Se pide a los comités de emergencia municipales (CODEM) y locales (CODELES) estar atentos a cualquier cambio en las condiciones del clima y garantizar la seguridad de las comunidades.

La alerta entra en vigencia a partir de la 1:00 de la tarde de este martes y estará vigente por un periodo de 24 horas.

Entre las recomendaciones destacadas está evitar cruzar ríos o quebradas con niveles elevados, asegurar techos y continuar con la limpieza de cunetas y drenajes para prevenir anegamientos en áreas urbanas.

La alerta verde implica un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas para actuar de forma preventiva ante posibles emergencias.

Le puede interesar: ¡Alerta! Caudal del río Ulúa continúa en aumento y piden tener precaución

Aunque no implica evacuaciones inmediatas, sí se pide a la población estar informada y preparada, especialmente en comunidades históricamente afectadas por el invierno.

El país permanece en vigilancia mientras persistan las condiciones de inestabilidad atmosférica que podrían intensificarse en las próximas horas.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido