TEGUCIGALPA, HONDURAS. Este miércoles llegaron a Honduras 99 mil 450 vacunas de la farmacéutica Pfizer donadas por el gobierno de los Estados Unidos a través del mecanismo COVAX.
Con este nuevo lote, Honduras ya ha recibido al menos 3 millones de vacunas de parte de los Estados Unidos. Las mismas se han ido aplicando en las últimas semanas en distintos puntos del país donde se llevan a cabo las jornadas de vacunación.
Los más de 99 mil inoculantes de este lote ya se encuentran en los almacenes del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para seguir la cadena de frío. De acuerdo a las autoridades sanitarias, estas vacunas se comenzarán a aplicar en los próximos días.
En el recibimiento de las vacunas estuvieron la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores; la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Piedad Huerta, y representantes de la Embajada Americana.
Collen Hoey, encargada de Negocios de Estados Unidos, manifestó «que la donación de estas 99,450 vacunas tipo Pfizer, son como parte del compromiso de Estados Unidos con los países para que tengan más acceso a vacunas».
«Nos complace compartir con el pueblo hondureño estas dosis contra el COVID-19, con esta donación suman un total de 3.2 millones de dosis de vacunas que el gobierno norteamericano ha brindado a Honduras. Estas vacunas ayudarán a proteger la salud de mas de 50 mil hondureños contra la COVID-19″.
Lea además: Honduras recibirá casi 200 mil vacunas donadas por España y EEUU
Agradecimiento a la donación
La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, dijo durante el recibimiento de las vacunas que «una vez más nuestro país amigo de los Estados Unidos de América nos muestra su gran solidaridad con el pueblo hondureño».
«Mis palabras son para dar un eterno agradecimiento por esta manifestación después de que estábamos preocupados porque no llegaban las vacunas», agregó la funcionaria hondureña.
Asimismo, Flores destacó que en un tiempo récord el gobierno de los Estados Unidos a través del mecanismo COVAX ha dado a Honduras 3 millones de vacunas contra el COVID-19. De esta cantidad, de acuerdo al PAI solo faltan aplicar 4 mil dosis que ya tienen su rumbo.
Por su parte, el doctor Fredy Guillén, viceministro de Salud manifestó que «estamos agradecidos con el gobierno de Estados unidos, por la donación de estas vacunas mediante el mecanismo Covax».
«También al gobierno por las compras bilaterales de vacunas. La idea es ir avanzando en la inoculación a corto plazo; a la fecha han llegado a nuestro país 5.3 millones de vacunas, estamos arribando ya a 3.5 millones de hondureños inoculados y casi 1 millón con el esquema completo», agregó Guillén.
Entre tanto, Piedad Huerta, representante de la OPS, dijo que “se ha llegado a un momento donde la disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 en el país dan a la población la oportunidad de vacunarse y evitar complicaciones graves o hasta la muerte”.
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0