Redacción. Este martes, en horas de la tarde, llegó un vuelo militar con 40 migrantes hondureños deportados en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, ubicado en La Lima, Cortés.
Este es el segundo vuelo que llega a Honduras hoy, pues en horas de la mañana un avión comercial trajo a más migrantes hondureños deportados. En total se registraron 163 hondureños deportados este día.
Para una entrevista de HCH, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz reveló que estas deportaciones están bajo las nuevas políticas de Donald Trump.
“El presidente Donald Trump ha creado estos vuelos militares para deportar de manera inmediata a las personas que vayan deteniendo en la frontera sur de Estados Unidos”, indicó.
Paz recalcó que el gobierno está brindado apoyo a estos migrantes a través de diferentes programas y bonos.
Lea además: 163 personas regresan a Honduras en vuelos comerciales y militares
Además, el funcionario reveló que dentro de estos vuelos también van otros ciudadanos de diferentes nacionalidad, que luego de dejar a los deportados hondureños, se dirige a otros países.
Deportación baja
La cantidad de hondureños deportados ha sido baja, ya que se ha reducido el número de migrantes del país que cruzan la frontera sur, señaló el titular del INM.
Por último, Paz anunció que se reunirá con autoridades de México junto a la presidenta para las estrategias de migraciones y apoyar a los hondureños.