27.9 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 5, 2025

Llega a la CSJ encargado de negocios de Embajada de EEUU en Honduras

Debes leer

Redacción. El ministro consejero y encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, Roy Perrin, llegó este lunes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para sostener una reunión oficial con la magistrada presidenta Rebeca Ráquel Obando.

La visita se produce tras la salida de la embajadora Laura Dogu y marca el inicio de una nueva etapa en la relación diplomática entre ambos países, especialmente en el ámbito judicial.

Llega a las CSJ el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Honduras
Esta es una de las primeras reuniones oficiales de Roy Perrin con autoridades hondureñas.

Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial, informó que uno de los principales temas abordados fue la cooperación en materia de extradición, un punto clave en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento del Estado de derecho.

«Fue una visita breve, pero muy significativa. Se reafirmaron las líneas de cooperación entre Estados Unidos y el Poder Judicial de Honduras», dijo. Desde 2014, se han ejecutado más de 60 procesos de extradición, una labor que ha requerido coordinación constante entre ambas naciones.

Solicitudes pendientes entre Honduras y EEUU

Hoy en día no hay nuevas solicitudes en trámite, pero sí casos pendientes a la espera de que las personas requeridas sean ubicadas y capturadas por las autoridades competentes. La reunión también permitió revisar estos procesos y analizar mecanismos para agilizarlos.

Otro tema de interés fue el futuro de la cooperación a través de agencias como Usaid, cuyo apoyo fue clave en iniciativas como el programa Justicia Efectiva, que fortaleció áreas fundamentales del sistema judicial.

La reunión se llevó a cabo este día en las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Aunque los fondos fueron suspendidos durante la administración del presidente Donald Trump, la CSJ ha expresado su interés en reactivar esa colaboración para continuar impulsando reformas orientadas a una justicia más accesible y eficiente.

Expertos en temas jurídicos señalaron que, en un contexto donde la justicia enfrenta desafíos complejos, el encuentro entre Roy Perrin y Rebeca Ráquel Obando es una señal clara del interés por reforzar el sistema.

Igualmente, consideraron que la cooperación internacional sigue siendo una herramienta fundamental para fortalecer las instituciones y recuperar la confianza del ciudadano común.

¿Quién es Roy Perrin?

El diplomático Roy Perrin, originario de Nueva Orleans y miembro del Servicio Exterior de EE. UU., asumió de forma interina la dirección de la embajada estadounidense en Honduras, convirtiéndose en la principal figura de la misión diplomática en el país.

Desde su llegada en 2022, Perrin ha trabajado estrechamente con las autoridades hondureñas en áreas clave como seguridad, desarrollo económico y cooperación bilateral.

Roy Perrin es el ministro Consejero de la misión estadounidense desde 2022 y tomará las riendas de forma interina.

Con una amplia trayectoria internacional, ha ocupado cargos relevantes como consejero económico en Turquía y subdirector de la Oficina de Asuntos Centroamericanos en Washington. En este último cargo, participó activamente en la formulación de políticas hacia la región.

Le puede interesar: ¿Quién liderará la embajada de EEUU tras la salida de Laura Dogu?

Ha tenido experiencia también en misiones diplomáticas en países como China, Venezuela, Tailandia, Irak y Costa Rica. Su trayectoria le otorga una visión global y profunda de los desafíos geopolíticos y regionales.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido