29.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 26, 2025

Líderes políticos del mundo acuden a las exequias del papa Francisco en Roma

Debes leer

Redacción. Este sábado, el mundo se detuvo para rendir homenaje al papa Francisco en una emotiva ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro, en el Vaticano. Cardenales, líderes mundiales y representantes religiosos acudieron masivamente para despedir al pontífice argentino, en unas exequias que destacaron tanto por su solemnidad como por la imponente presencia internacional.

Más de 60 jefes de Estado, 15 monarcas reinantes y autoridades de más de 130 países se hicieron presentes, de acuerdo con el canal oficial del Vaticano. Delegaciones de todas las regiones del mundo ocuparon lugares de honor, siguiendo un estricto protocolo que ubicó a los asistentes por orden alfabético, a la derecha del altar principal.

Entre las primeras filas destacó la representación de Argentina, país natal del papa Francisco, encabezada por el presidente Javier Milei. A su lado se encontraban la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente italiano, Sergio Mattarella.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
El presidente de Argentina se hizo presente en el funeral del papa.

Le puede interesar: Sepultan féretro del papa Francisco en Basílica Santa María la Mayor

Honduras presente en las exequias

Honduras no faltó a este momento histórico. La presidenta Xiomara Castro lideró la delegación hondureña, ocupando un lugar destacado entre los jefes de Estado que acudieron a rendir homenaje al pontífice.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también asistió al funeral de Francisco.

Su presencia, junto a otros líderes de América Latina como Daniel Noboa (Ecuador) y Luis Abinader (República Dominicana), reafirmó el estrecho vínculo de la región con la figura del papa Francisco.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
La presidenta hondureña se mostró conmovida durante la misa en honor al pontífice.

La mandataria hondureña formó parte del grupo de delegaciones que fueron ubicadas en primera fila. Es decir, reflejando la importancia que el Vaticano otorgó a la representación latinoamericana en esta ceremonia fúnebre sin precedentes.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Un mosaico de líderes internacionales

Desde América, Europa, África, Asia y Oceanía, los principales dirigentes llegaron a Roma para despedir a Francisco. Entre ellos estuvieron figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado de la primera dama Melania Trump; el príncipe Guillermo del Reino Unido, en representación de la familia real británica; los reyes de España, Felipe VI y Letizia; y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump.

La ceremonia también contó con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Al igual, que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; y el príncipe Alberto II de Mónaco, entre otros dignatarios.

Ursula von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asistió a la misa funeral del papa.

Diversos líderes de Medio Oriente estuvieron presentes en las exequias del papa Francisco, entre ellos el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani; el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan; el rey Abdalá II y la reina Rania de Jordania; así como representantes de Irak, Irán, Israel, Líbano y la Autoridad Palestina.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y su esposa, Olena Zelenska, junto a otros líderes del mundo, también asistieron al funeral.

Desde Asia también acudieron figuras destacadas, entre ellas el presidente de Armenia, Vahagn Jachaturian; el primer ministro de Bangladés, Muhammad Yunus; el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr.; además de representantes de India, Indonesia y Timor Oriental.

África estuvo representada por varios jefes de Estado, como el presidente de Angola, João Lourenço; el presidente de Cabo Verde, José Maria Neves; el presidente de Kenia, William Ruto; el rey Letsie III de Lesoto; así como líderes de Gabón, Madagascar, Marruecos, Mozambique, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Seychelles, Sierra Leona y Togo.

Por parte de Oceanía, asistieron la gobernadora general de Australia, Sam Mostyn; el ministro de Comercio y Turismo, Don Farrell. También, el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Mark Luxon, entre otros.

Líderes políticos de todo el mundo se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco
Los reyes de España rindieron tributo al papa Francisco antes de comenzar su funeral.

Una despedida histórica

La misa funeral fue oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, quien dirigió una liturgia sobria y cargada de simbolismo. Del lado izquierdo del altar se situaron los cardenales provenientes de todo el mundo, mientras que las delegaciones oficiales ocuparon el lado derecho.

A la par de la misa, algunos líderes aprovecharon su estancia en Roma para mantener reuniones bilaterales. En uno de los encuentros más destacados, el presidente Trump se reunió con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una zona privada de la basílica de San Pedro.

Un legado que une al mundo

El fallecimiento del papa Francisco provocó una respuesta de unidad pocas veces vista en la escena internacional. La diversidad de líderes presentes en Roma es testimonio del impacto global que tuvo su pontificado. Además, de su incansable trabajo por la paz, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.

Honduras, junto a las demás naciones, se sumó al homenaje para despedir a quien fue, para muchos, un símbolo de esperanza en tiempos difíciles.

Foto en vida del papa Francisco.

De igual importancia: Indignación en el Vaticano por selfies con el féretro del papa Francisco

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido