Redacción. El dirigente liberal Octavio Pineda expresó su preocupación ante las declaraciones del coordinador nacional de colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre), Melvin Cevallos, quien advirtió que sus bases están preparadas para tomar las armas si la situación lo exige.
Pineda calificó estas palabras como una amenaza directa a la paz social y pidió al Ministerio Público que investigue posibles delitos relacionados con apología de la violencia.

Pineda recordó que, según el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya Rosales, más de 30,000 colectivos están organizados, entrenados y preparados a nivel nacional para cualquier eventualidad, situación que genera alarma en distintos sectores políticos y sociales.
“Nos enfrentamos a un escenario donde los colectivos no sólo actúan como fuerzas políticas, sino como estructuras con capacidad para generar caos e incertidumbre”, aseguró Pineda.
Le puede interesar: Denuncian ante el MP a Marlon Ochoa, consejeros suplentes y dirigente Melvin Ceballos
Además, subrayó que mientras Libre moviliza a miles, “10 millones de ciudadanos estamos dispuestos a defender la democracia y asegurar elecciones transparentes y equitativas el próximo 30 de noviembre”.
El dirigente liberal enfatizó que se debe supervisar y transparentar las elecciones, rechazando toda manipulación o amenaza a la verificación ciudadana. Calificó esto como indispensable para la estabilidad del país.
Melvin Cevallos advierte con tomar las armas
Por su parte, Cevallos, figura visible en movilizaciones y tomas de instalaciones públicas en respaldo a Libre, sostuvo que sus colectivos cuentan con preparación ideológica, táctica y organización territorial.
“Estamos entrenados y si toca agarrar las armas, las vamos a agarrar”, declaró en una reciente entrevista. Enfatizó que esta vez los colectivos están mejor organizados y formados en pensamiento político en comparación con 2009.

Cevallos es conocido por su protagonismo en bloqueos y manifestaciones progubernamentales, lo que ha reforzado las críticas sobre el uso de estructuras paralelas con poder de presión sobre el Estado.
Tensión política
Las declaraciones de Cevallos y la respuesta de Pineda ocurren en un contexto de creciente tensión política. Sectores empresariales, políticos y de la sociedad civil han expresado su preocupación por discursos que podrían poner en riesgo la estabilidad democrática.
Organismos defensores de derechos humanos y movimientos opositores advierten que este tipo de mensajes alimentan un clima de confrontación. Además, señalan que esa tensión puede afectar el proceso electoral del 30 de noviembre.

Simpatizantes de Libre se preparan para una movilización el próximo 30 de agosto, lo que mantiene la atención en el ambiente político hondureño.