Redacción. El Lexus TX 2026 se destaca por su confort y tecnología avanzada, comenzando con una plataforma compartida con los modelos NX y RX.
Esta plataforma mejora la experiencia de conducción al reducir el ruido y las vibraciones, permitiendo un movimiento preciso de la suspensión y una respuesta optimizada de la dirección, lo que genera una experiencia de conducción más suave y serena. La marca se refiere a esta combinación de características como LDS (Lexus Driving System).
El TX 2026 prioriza una estructura robusta para asegurar comodidad y silencio de marcha, sin incrementar significativamente el peso del vehículo. Se han implementado adhesivos estratégicos en la carrocería para asegurar estabilidad y agilidad al tomar curvas o conducir por superficies irregulares. También se han incorporado mejoras como la soldadura de puntos de paso corto y un diseño multibrazo para la suspensión trasera, junto con vías más anchas tanto en el frente como en la parte trasera.

Opciones de motor
El Lexus TX 2026 estará disponible con tres opciones de motorización:
-
TX350: Motor turboalimentado de 2.4L y 4 cilindros, con 275 caballos de fuerza (CV), acoplado a una transmisión automática Direct Shift de 8 velocidades. Este motor presenta un sistema de tracción total permanente, que ajusta la distribución de la potencia entre las ruedas delanteras y traseras, lo que garantiza una conducción refinada y segura.
-
TX500h F SPORT: Un híbrido turboalimentado de 2.4L que genera 366 CV. El motor está acoplado a una transmisión automática de seis velocidades, y presenta un sistema de tracción integral con un eje eléctrico trasero de 76 kW, lo que proporciona una aceleración dinámica y manejo excepcional.
-
TX550h+ PHEV (Híbrido Enchufable): Este modelo de alta gama se basa en la tecnología híbrida de Lexus, con un motor V6 de 3.5L y un transeje de dos motores que trabajan en sinergia para generar 404 CV. La batería de iones de litio de alta capacidad, colocada bajo el vehículo, contribuye a un centro de gravedad más bajo, mejorando la estabilidad y el espacio interior. El modelo tiene una autonomía eléctrica estimada de 53 kilómetros.
De igual interés: Tesla Model Y Performance: ¿más rápido que un BMW i4 M60?
Tecnología y confort
Además, el Lexus TX 2026 cuenta con una suspensión delantera tipo MacPherson, que mejora el confort al reducir las vibraciones de la carretera. La suspensión trasera multibrazo de cinco brazos permite una respuesta controlada de la dirección. Además, el sistema de Dirección Asistida Eléctrica (EPS) reduce el esfuerzo necesario para girar el volante, ofreciendo una experiencia de manejo más fácil y cómoda.
Exclusiva del modelo F SPORT Performance, la Dirección Trasera Dinámica (DRS) mejora la maniobrabilidad a baja velocidad, mientras que a altas velocidades, las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras, lo que proporciona estabilidad adicional. A velocidades más bajas, las ruedas traseras giran en la dirección opuesta a las delanteras, mejorando la fluidez del giro y la maniobrabilidad.

Diseño exterior
Asimismo, el Lexus TX 2026 se ofrecerá en varios colores: wind chill pearl, celestial silver, cloudburst gray, caviar, nightfall mica y matador red mica (exclusivo para modelos no F SPORT). El color incognito estará disponible solo en las versiones F SPORT Handling y Performance.
De igual manera, con sus mejoras tecnológicas, un chasis refinado y una oferta de motorización avanzada, el Lexus TX 2026 promete ser un vehículo excepcionalmente equilibrado que combina potencia, confort y eficiencia.