Redacción. Un clima de caos e incertidumbre rodea actualmente a Koriun Inversiones, una empresa señalada de captar recursos financieros de manera irregular, que perjudicaría a 35,000 inversionistas a nivel nacional.
Ayer, la entidad fue asegurada por el Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO). La operación también contó con el apoyo de la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos.
Las autoridades procedieron al decomiso de los fondos y otros bienes vinculados a la empresa, generando un fuerte temor entre sus inversionistas. Ante esta situación, las personas se movilizaron masivamente hacia las instalaciones de Koriun en diferentes partes del país. Los inversionistas aseguraban que no dejarían que se llevaran su dinero.
En medio del desconcierto, decenas de personas —muchas de ellas provenientes de otras ciudades— incluso durmieron a las afueras de las oficinas de la empresa, en busca de respuestas. A pesar de que oficialmente las cuentas están congeladas, según testigos, representantes de Koriun prometieron atender a los inversionistas este jueves a las 10 de la mañana.
De igual interés: Koriun se pronuncia tras intervención del Ministerio Público
¿Les devolverán su dinero?
En la sucursal ubicada en Choloma, Cortés, algunos inversionistas señalaron que a partir de este jueves se comenzaría a entregar los intereses correspondientes a los pagos programados para miércoles y jueves. Sin embargo, no hay claridad sobre de dónde saldría el dinero, considerando que todo el capital fue confiscado por las autoridades.
Según reportes de medios locales, Koriun operaba bajo un esquema de captación de dinero donde el monto mínimo de inversión era de 2,500 lempiras, entregados en efectivo. A cambio, los inversionistas firmaban un contrato que les prometía ganancias semanales.
Por último, las investigaciones establecieron que Koriun Inversiones ofrecía a sus clientes una rentabilidad semanal del 5%. La empresa aseguraba que ellos recuperarían su inversión en cinco meses.