Redacción. El papa León XIV recibió este miércoles al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su residencia estival de Castel Gandolfo, y le reafirmó la disponibilidad del Vaticano para acoger una negociación con Rusia.
«El Santo Padre reafirmó la disponibilidad de acoger en el Vaticano a representantes de Rusia y Ucrania para las negociaciones», indica un escueto comunicado de la Santa Sede.
Zelenski visitó al papa León XIV en su residencia estival y aseguró que cuenta con el Vaticano para promover una reunión de «alto nivel» que ponga fin a la guerra.
«Por supuesto, queremos la paz, queremos que esta guerra termine y contamos con el Vaticano y con Su Santidad para que nos ayuden a encontrar un lugar para una reunión de alto nivel con los líderes, con el fin de poner fin a esta guerra», dijo el mandatario tras la audiencia.
Poco después, el presidente ucraniano escribió en sus redes sociales que la oposición de Moscú a la reunión que ha propuesto repetidamente con su homólogo ruso, Vladímir Putin, representa el único obstáculo para que ese encuentro se lleve a cabo en el Vaticano.

Le puede interesar: Alarmante: tres fuertes sismos sacuden Guatemala y parte de El Salvador
Zelenski y León XIV
Zelenski se reunió con el papa en Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, donde el pontífice pasa unos días de descanso veraniego. Este encuentro fue el segundo oficial entre ambos, después del celebrado durante la misa de inicio de pontificado, el 18 de mayo.
«Estoy muy agradecido con Su Santidad por esta reunión, por acogernos y, por supuesto, por su ayuda y la del Vaticano con respecto a nuestros niños», declaró el presidente ucraniano. Este solicitó la ayuda de la Santa Sede para facilitar el regreso de los niños «secuestrados» por Rusia durante la guerra.
«Este es un tema muy importante que el papa ha señalado en un momento muy significativo, que deseamos profundamente», subrayó.
El presidente de Ucrania también agradeció al pontífice el papel del Vaticano para que los niños ucranianos afectados por la guerra puedan recuperarse en Italia.
Zelenski también invitó al papa a visitar Ucrania. Por ello, le transmitió la importancia que tendría para los ucranianos la beatificación del líder de la Iglesia greco-católica ucraniana fallecido en 1944, Andrí Sheptitski.
Zelenski —quien es judío y tiene a víctimas del Holocausto entre sus antepasados— destacó «el rescate de judíos durante la II Guerra Mundial y la defensa de la fe cristiana» por parte de Sheptitski, como algunas de las acciones que, a su juicio, «merecen reconocimiento».

Compromiso del Vaticano con la paz
Por su parte, León XIV reiteró a Zelenski la disposición del Vaticano para acoger una negociación con Rusia, según un breve comunicado de la Santa Sede.
«El Santo Padre reafirmó la disponibilidad de acoger en el Vaticano a representantes de Rusia y Ucrania para las negociaciones», insiste la nota.
Durante esta «cordial» reunión, que duró unos treinta minutos, ambas partes abordaron «el conflicto en curso. Además, de la urgencia de procesos de paz justos y duraderos».
Además, el comunicado resaltó «la importancia del diálogo como vía privilegiada para poner fin a las hostilidades».
«El Santo Padre expresó su dolor por las víctimas y renovó su oración y cercanía al pueblo ucraniano. Alentó todo esfuerzo dirigido a la liberación de los prisioneros y a la búsqueda de soluciones compartidas», concluye el texto.
En los últimos meses, el Vaticano ya se había mostrado partidario de acoger una eventual negociación entre Kiev y el Kremlin. En esta ocasión el papa reiteró esa posición a Zelenski.
De igual importancia: ¿Fuente de la eterna juventud? Esto es lo que debes saber sobre el resveratrol