Redacción. A través de un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter), la embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, resaltó la importancia del Tratado de Extradición para la relación bilateral, luego de que el Gobierno de Honduras anunciara su decisión de mantener la vigencia de la medida.
Asimismo, Dogu destacó en su menaje la relevancia del acuerdo para la lucha conjunta contra el crimen organizado.
“La acertada decisión de Honduras de continuar con la cooperación bajo el Tratado de Extradición con Estados Unidos es crucial para nuestra lucha conjunta contra el narcotráfico y el crimen transnacional, y es una piedra angular de la relación bilateral”, escribió la diplomática en la red social de X.
Desde su entrada en vigor a principios del siglo pasado, el Tratado de Extradición ha sido un mecanismo clave. Ha permitido la cooperación entre ambas naciones para combatir delitos como el narcotráfico, la corrupción y el lavado de activos.
En los últimos años, ha permitido la captura y entrega de varios hondureños solicitados por la justicia estadounidense, incluidos exfuncionarios y líderes del crimen organizado.
Le puede interesar: Estados Unidos podría clasificar como «terroristas» a países sin tratado de extradición
Continuidad del Tratado de Extradición
Es por ello que el tema ha generado debate en Honduras, donde sectores políticos y sociales criticaban a las autoridades por su anterior decisión de denunciar el tratado.
Sin embargo, ayer el gobierno ha reafirmado su compromiso con la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia. Así lo dio a conocer el 18 de febrero la presidenta Xiomara Castro.
“Anuncio que he llegado a un acuerdo con la nueva administración de Estados Unidos para que el Tratado de Extradición continúe con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras, garantizando su aplicación objetiva”, anunció en horas tempranas de este martes la mandataria hondureña.
Castro dejó en claro que esto permitirá mantener intacto el “respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas”.
Tras el anuncio de Castro, el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, reiteró que la denuncia del Tratado de Extradición con Estados Unidos fue suspendida. No obstante, recordó que se había denunciado debido a preocupaciones sobre su posible uso con fines políticos, especialmente en el contexto de las elecciones primarias del 9 de marzo y las generales del 30 de noviembre.
Por su parte, Estados Unidos, por medio de la embajadora, Laura Dogu, ha reiterado su interés en mantener la colaboración con Honduras para fortalecer el Estado de derecho y enfrentar el crimen transnacional.
Muchos sectores de Honduras aseguraron que la declaración de Dogu refleja la importancia que Washington otorga a la extradición. La consideran una herramienta esencial para desarticular redes criminales y garantizar la seguridad en la región.
De igual interés: Presidenta Castro anuncia que el tratado de extradición con USA continuará