Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) inauguró este viernes la plataforma UNAH Virtual y la Prueba PHUMA Virtual, dirigidas a los hondureños que residen en el extranjero.
La nueva modalidad de educación a distancia busca brindar una oportunidad para que los connacionales continúen sus estudios universitarios sin importar su ubicación geográfica.

El lanzamiento de estas plataformas será efectivo a partir del tercer periodo académico del presente año, lo que permitirá a los estudiantes acceder a las clases de manera flexible y adaptada a sus necesidades.
José Luis Reyes, jefe del departamento de Recursos de Aprendizaje, explicó que UNAH Virtual no requiere que los estudiantes se conecten a una hora específica, lo que les da la libertad de seguir los cursos a su propio ritmo.
Los alumnos deberán cumplir con los calendarios establecidos por los docentes, lo que garantiza una formación ordenada y continua.
Igualmente la modalidad de teledocencia permitirá que algunas asignaturas se impartan a través de clases en tiempo real, donde los docentes interactuarán con los usuarios mediante el campus virtual.
Le puede interesar: Matrícula histórica en UNAH con más de 50 mil nuevos estudiantes
Lo anterior permite no únicamente un mejor acceso a la educación, sino también una experiencia académica más cercana a la presencial.
Carreras disponibles
Entre las carreras que estarán disponibles en la modalidad virtual destacan licenciaturas en informática administrativa, derecho, pedagogía, psicología, ecoturismo y técnico en microfinanzas.
Los programas de maestría también estarán disponibles, tales como administración de empresas, dirección de proyectos, psicometría y evaluación educativa, y mercadotecnia estratégica.
La PHUMA Virtual se realizará entre el 8 y 9 de agosto, y la inscripción se abrirá del 16 al 21 de julio.

En tanto, los pagos deberán realizarse el 22 de julio. Con estas medidas, la UNAH continúa ampliando su oferta educativa, facilitando el acceso a miles de hondureños que desean continuar su formación profesional desde cualquier parte del mundo.
Este esfuerzo forma parte del compromiso de la UNAH de llevar la educación superior a todos los rincones del país y del mundo, superando barreras geográficas y promoviendo el desarrollo académico de los hondureños en el exterior.