30.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 15, 2025

Lanzan premio Juan Antonio López en pro de la justicia y el ambiente

No te lo pierdas

Redacción. La Conferencia Episcopal de Honduras ha anunciado la creación del Premio Juan Antonio López, un galardón diseñado para reconocer a individuos e instituciones destacadas por su compromiso con la justicia, la paz, los derechos humanos, la protección del medioambiente y las libertades fundamentales.

Este nuevo premio busca honrar el legado de valentía y lucha social de Juan López, líder comunitario y defensor ambiental asesinado hace 11 meses en Tocoa, Colón.

En un emotivo gesto, la primera edición del premio será entregada a la esposa de López, Thelma Peña, y a sus hijas Claudia y Julia. Monseñor Jenry Ruiz, obispo de Trujillo, explicó que el galardón tiene como propósito «enaltecér la vida y el testimonio» de López, recordado por su incansable dedicación a la defensa de los bienes comunes y la conservación ambiental.

Le puede interesar – Caso Juan López: La defensa de dos imputados pedirá su sobreseimiento

Lanzan premio 'Juan Antonio López'
Juan López era un líder comunitario y defensor ambiental.

Llamado a la justicia 

Durante la presentación del premio, Monseñor Ruiz también aprovechó para reiterar el llamado a la «Justicia para Juan López». El líder exigió que los responsables intelectuales de su asesinato sean llevados ante los tribunales. Además, el obispo hizo un fuerte llamado al cierre de la minera Inversiones Los Pinares, señalada por su presunta depredación ambiental en la montaña Carlos Escaleras.

La situación legal del caso López sigue en desarrollo. Las autoridades pospusieron la audiencia preliminar. Los tres presuntos autores materiales del crimen iniciarían su proceso judicial el pasado 14 de agosto. Monseñor Ruiz subrayó que esta audiencia debe ser una señal clara de “no más impunidad”. Así mismo, manifestó su preocupación por la lentitud en la captura de los autores intelectuales.

Presión social

El padre jesuita Ismael Moreno, conocido popularmente como “padre Melo”, enfatizó la importancia de la presión social como motor de cambio. Señaló que solo a través de la participación ciudadana se podrá «abrir camino a la justicia y romper con la complicidad y la corrupción» que han dificultado la investigación.

Lanzan premio 'Juan Antonio López'
El caso de López aún permanece en investigación.

En línea con este pedido, diversas organizaciones comunitarias y eclesiales solicitaron la transmisión del juicio. Del mismo modo, sugieren que se haga público en las páginas del Poder Judicial, con el fin de garantizar la transparencia del proceso y el derecho a la verdad de la familia y la sociedad hondureña.

Lo último

error: Contenido Protegido