Redacción. A casi mes y medio del trágico accidente aéreo que cobró la vida de 12 personas en Isla de la Bahía, la aerolínea Lanhsa continúa fuera de operaciones por orden de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), que mantiene suspendido su permiso de aeronavegabilidad por 120 días mientras avanza la investigación.
El subdirector de Aeronáutica, Jorge Corrales, confirmó este lunes que, pese a la pausa técnica en sus operaciones, la empresa puede seguir funcionando en otros ámbitos.
“Ellos como empresa pueden hacer su convocatoria [de empleados], ya que este es un aspecto laboral. En cuanto a lo aeronáutico, ellos ahorita tienen la suspensión de su permiso de aeronavegabilidad, de su certificado para poder volar. Esa es la única restricción que tienen”, explicó Corrales en Hoy Mismo.
Le puede interesar: Aerolínea Lanhsa retoma operaciones tras tragedia aérea en Roatán
Esta aclaración llega luego de que circularan reportes sobre la supuesta reactivación de personal por parte de la aerolínea. Sin embargo, Corrales reiteró que la suspensión técnica se mantiene y lo único que impide es que “una aeronave pueda alzar vuelo”.
Investigación del accidente
Sobre los avances en la investigación del accidente ocurrido hace 45 días, Corrales señaló que aún no se cuenta con un informe definitivo. “El informe preliminar solo dio algunos datos del proceso de vuelo: quiénes eran los tripulantes, qué tipo de aeronave, motores, etc. Pero todavía no se tiene ese informe final”, detalló.
Según el funcionario, el reporte completo se entregará hasta el 17 de marzo de 2026, cumpliendo con los plazos establecidos por ley.
Ante la interrogante sobre lo que sucederá con Lanhsa una vez que venza el periodo de suspensión, el subdirector indicó que la aerolínea deberá someter sus aeronaves a inspecciones rigurosas antes de volver a operar.
“Cuando la aeronave pretenda otra vez volver a realizar vuelos, tiene que hacérsele una inspección de acuerdo a la normativa, para que le permita de nuevo tener su permiso de aeronavegabilidad”, puntualizó.
Mientras tanto, los familiares de las víctimas siguen esperando respuestas y justicia por la tragedia que enlutó al país. La investigación continúa bajo la supervisión técnica de Aeronáutica Civil y conforme a protocolos internacionales.