Redacción. El periodista Eduardo Coto, reveló en el programa «Voces al Día con Chico Zúniga» una amenaza de muerte directa que recibió de un funcionario mientras cubría un caso judicial de alto perfil. «Sos hombre muerto», le dijo el acusado Gerson Madrid tras quedar en libertad por un recurso de hábeas corpus.
Coto contó que transmitió la noticia de cómo Madrid, vinculado a una serie de delitos, quedó libre por un hábeas corpus. «Yo descubrí cómo sucedió, y a raíz de eso, separaron a jueces y fiscales. Cuando él quedó libre y lo recapturaron, mientras lo llevaban a la audiencia me dijo: ‘Vos sos hombre muerto'». Coto respondió en ese momento con valentía: «Yo solo hice mi trabajo».
Gerson Madrid
Gerson Madrid fue un reo que se fugó del centro penal de San Pedro Sula el 13 de septiembre de 2003. Este hecho involucró a varios expolicías penitenciarios y resonó nuevamente en los tribunales hondureños cuatro años después. Un mes después de su fuga del presidio sampedrano, encontraron a Gerson Madrid muerto en unos potreros de la aldea El Ocotillo.
La fuga ocurrió bajo la dirección de Federico Bonilla García en el presidio sampedrano; él había viajado a Tegucigalpa un día antes. Joaquín Muñoz Martínez lo sucedió en el cargo.

Agentes
En 2007, el Tribunal de Sentencia reanudó el juicio contra los exagentes penitenciarios Miguel Ángel Molina y José Orbel Alvarado. Los acusaron de facilitar la fuga de Madrid y enfrentaron cargos por evasión culposa. Sin embargo, los declararon inocentes después de evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía contra la Corrupción.
Según el fallo de los jueces las pruebas del Ministerio Público resultaron inconclusas, incongruentes y contradictorias; no demostraron responsabilidad directa de los imputados.
La Fiscalía sostuvo que la fuga ocurrió por el torreón número ocho del penal sampedrano, presuntamente con ayuda de los acusados, quienes utilizaron una escalera. También alegó que Orbel Alvarado, a cargo de los roles ese día, cambió turnos sin autorización del comandante de guardia, lo que permitió que Miguel Molina quedara asignado al torreón clave. No obstante, el tribunal concluyó que no acreditó que la evasión ocurriera durante el turno de los mencionados ni que existiera complicidad comprobada.

Accidente
En esa misma entrevista en el primer episodio de «Voces al Día con Chico Zúniga», Coto también rememoró un accidente mortal que casi le cuesta la vida a él y a sus colegas Jesús Rivera y Jorge Ceguera mientras cubrían una noticia para HRN.
El accidente en la carretera de Zambrano «una volqueta impactó primero nuestro autobús y luego arrasó con otro. Transmitimos tres horas en medio de los cadáveres. Lloré al final. Pudo haber sido nuestro último día», relató.
Coto aseguró que el miedo siempre está presente en el periodismo de calle, pero el compromiso con la verdad lo impulsa a continuar. «Pensé en mi esposa, en mis hijos. Pero seguí adelante. No por valentía, sino porque es mi deber», dijo. Hoy, asegura tener paz y continúa trabajando con ética y pasión junto al equipo de Hoy Mismo y HRN.