TEGUCIGALPA, HONDURAS. Elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) capturaron en las últimas horas a una mujer, que supuestamente se hacía pasar por miembro de diferentes estructuras criminales para cobrar extorsión a comerciantes en diferentes departamentos de Honduras.
De acuerdo con el reporte oficial, la acción para ubicar y requerir a «La Flaca» se ejecutó en la colonia La Peña, de Tegucigalpa, ciudad capital de Honduras.
Mario Fu, portavoz de la Dipampco, informó que «la fémina pertenece a una red de extorsionadores que estaban generando casos (de extorsión) a nivel nacional, en departamentos como Colón, Atlántida, Yoro, Cortés, Comayagua, Francisco Morazán y varios puntos del occidente del país».
Asimismo, resaltó que la requerida responde al nombre de Isis Isabel Canales Lemus, de 29 años de edad. En las próximas horas se le va a remitir al órgano competente para que enfrente la ley.
Lea además: «Malas reglas del Código Penal limitan la lucha contra la extorsión, asegura la Policía
¿Cómo operaba?
El portavoz de la Dipampco señaló que los investigadores a cargo del caso detallaron que la manera de operar de la sospechosa consistía en extraer información de sus víctimas desde las redes sociales.
Fu explicó que la información provenía de comercios, algunos centros educativos, clínicas dentales, escuelas, personas que prestaban servicios y algunas tiendas con publicidad en redes sociales. El portavoz indicó que, al contar con los números de teléfono, estos estaban siendo víctimas de extorsiones.
También, explicó que la detenida se hacía pasar como miembro de diferentes estructuras criminales. Entre ellas la Mara Salvatrucha MS-13, Pandilla 18, La Fórmula, Los Iluminati, Los M1, El Combo que no se deja, entre otras.
«Hacía extorsiones de 10, 20, 30, 40, 50 mil hasta llegar a 100 mil lempiras. Ella proporcionaba números de cuenta de billeteras electrónicas y de algunas instituciones bancarias para recolectar la extorsión», reveló el portavoz de la Dipampco.
Por último, Mario Fu acotó que el dinero que recolectaba esta mujer con la estructura criminal se enviaba a centros penales del país. Los destinatarios eran precisamente otros integrantes del grupo delincuencial que guardan prisión.
«Le hacemos el llamado a la población que si identifica el nombre de Isis Isabel Canales Lemus en un número de cuenta que le hayan enviado con mensajes extorsivos, por favor abóquese a la Dipampco para interponer su denuncia y así ampliar el expediente investigativo contra esta fémina», cerró.