27.6 C
San Pedro Sula
lunes, junio 30, 2025

La clave de su bienestar está en tu boca, según reconocido dentista

Debes leer

Redacción. El doctor Eduardo Anitua, una eminencia en la salud dental y director del Instituto Universitario de Medicina Regenerativa e Implantología Oral (UIRMI), ha sido nuevamente reconocido por la Universidad de Stanford como el dentista español más citado del mundo.

En una reciente entrevista, Anitua aborda las preocupaciones clave sobre la salud dental en personas mayores y su profunda conexión con el bienestar general.

Anitua subraya que, dado que la esperanza de vida ha aumentado, la boca debe funcionar adecuadamente durante veinte años más. La pérdida de la función oral en la edad adulta no solo conlleva dificultades de masticación y dolor articular, sino que también tiene implicaciones en la salud mental. El doctor advierte sobre dos problemas comunes: la enfermedad periodontal y el bruxismo.

Le puede interesar: Cirujanos Dentistas de Honduras piden reajuste de salario a SESAL

El profesional de medicina dental brindó una serie de consejos para tener una mejor salud dental.

Prevención 

Para prevenir enfermedades bucales, Anitua insiste en la importancia de lo básico: un cepillado manual correcto complementado con cepillos interproximales adaptados individualmente. Destaca que la técnica de cepillado es más fundamental que la pasta dental. Para el bruxismo, recomienda que toda persona mayor de 40 años se someta a un estudio de la respiración nocturna. El control de la respiración, tanto diurna como nocturna, funciona además como un ansiolítico fisiológico, mejorando el estado de ánimo y combatiendo la fatiga.

El doctor Anitua enfatiza el uso del cepillo interproximal para personas con poca habilidad manual. Sin embargo, lo ideal es que el paciente aprenda a dominar tanto esta herramienta como la técnica del cepillado manual. «El objetivo es que el paciente aprenda a limpiarse bien los dientes, no que lo haga el dentista por él», afirma, resaltando el rol pedagógico del profesional.

Salud mental

Existe una relación científica probada entre la enfermedad periodontal y las patologías neurodegenerativas. La isquemia intermitente por apnea del sueño, por ejemplo, puede provocar cansancio, depresión, fatiga, bruxismo, infartos e ictus. Por ello, el cuidado de la salud oral y la respiración no solo mejora la calidad de vida, sino que también prolonga su duración en buen estado.

Anitua describe la odontología actual como indolora, predecible y eficaz, siempre que el diagnóstico y la ejecución sean correctos, con la confianza entre paciente y dentista como pilar. Advierte contra las «gangas» y la publicidad engañosa, y subraya que el diagnóstico debe ser hecho por un médico, no por un comercial.

El odontólogo indicó que las personas deben de aprender a hacer un cepillado correcto.

Medicina regenerativa

En el campo de la medicina regenerativa, el doctor Anitua destaca los más de 30 años de experiencia en cirugía oral con técnicas como el plasma rico en factores de crecimiento, una terapia eficaz y de bajo costo que España ha liderado. Además, desmiente que signos como encías retraídas o desgaste dental sean «normales» con la edad; los considera síntomas de enfermedades avanzadas que requieren atención temprana y hábitos saludables.

Ante el ronquido habitual, recomienda acudir al dentista, ya que existen tratamientos eficaces para reducirlo. Así mismo, para prevenir sus consecuencias, como la respiración bucal que afecta la salud oral y la oxigenación cerebral. Anitua insiste en respirar por la nariz siempre que sea posible, como una potente herramienta para la salud mental, actuando como un ansiolítico natural. Destaca cómo malos hábitos respiratorios diurnos se mantienen durante el sueño, afectando incluso a fumadores y exfumadores.

Finalmente, advierte sobre hábitos «saludables» aparentemente inofensivos, como el consumo diario de zumo de limón o naranja en ayunas, que pueden dañar el esmalte dental. Anitua recalca la importancia crucial de la salud oral como inicio del sistema digestivo y la microbiota, fundamental para la salud general. Su consejo de vida es simple: cuidarse a uno mismo es el mayor acto de generosidad.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido