Redacción. «La Novia de Honduras» se prepara para recibir el 24 de mayo a cientos de hondureños y turistas, quienes podrán disfrutar de lo mejor del arte y las actividades únicas que solo se viven en el Gran Carnaval Internacional de la Amistad 2025.
Este año, la ciudad de La Ceiba no solo promete llenar sus calles de música, color y baile, sino que también recibirá a artistas internacionales que pondrán a vibrar a propios y extraños en una agenda que combina tradición con modernidad.
Las comparsas ya ensayan sus pasos, los comerciantes afinan sus ofertas y los ceibeños, como cada año, se preparan para abrirle los brazos al mundo.
«Este carnaval no es solo una fiesta, es parte de nuestra identidad. Lo vivimos desde niños y lo llevamos en el alma”, dice doña Mariela, una vecina del barrio El Imán que ya decora su casa con banderines de colores.
Como ella, cientos de familias participan activamente en esta celebración que transforma cada rincón de La Ceiba en un escenario de alegría.
Actividades por desarrollarse
El desfile de carrozas, los conciertos gratuitos, la gastronomía local, las noches culturales y el gran carnavalito son solo algunas de las actividades que darán vida a la semana más festiva del año.
Las autoridades locales han confirmado también una logística robusta para garantizar la seguridad, la limpieza y la asistencia médica durante el evento.
Además, se espera que el Carnaval de La Ceiba 2025 sirva como una plataforma para reactivar la economía local, que aún resiente los efectos de crisis pasadas. Restaurantes, hoteles y pequeños emprendedores ven en esta celebración una oportunidad única para crecer.
“Cada carnaval trae esperanza, y este año no será la excepción”, expresó Carolina Medina, encargada de la organización de dicho evento.
Por su parte, el alcalde ceibeño, Bader Dip aseguró que este será un carnaval inclusivo, participativo y con espacio para que cada comunidad, desde las etnias indígenas hasta las juventudes artísticas, tenga una voz y una presencia.
“Este carnaval es del pueblo y para el pueblo. Queremos que se sientan orgullosos de lo que somos”, declaró Dip en un medio local.
Del 10 al 24 de mayo, La Ceiba se convertirá en el epicentro de la alegría hondureña. Una ciudad que no solo baila, sino que inspira. «Porque en La Ceiba, el carnaval no se celebra… se vive con el alma», finalizó diciendo el alcalde.