Redacción. Un profundo malestar e indignación se apoderan de los pobladores y el sector empresarial de importantes ciudades del litoral atlántico como La Ceiba, Sabá, Olanchito y Tocoa, ante la persistente suspensión del suministro de energía eléctrica.
Los cortes, que se han vuelto una constante en la región, generan pérdidas económicas significativas y afectan la calidad de vida de miles de hondureños.
Roberto Cabrini, un reconocido empresario de La Ceiba, no ocultó su frustración y calificó la gestión gubernamental en este tema como «inoperable». En declaraciones enérgicas, señaló el incumplimiento de promesas por parte de las autoridades, recordando que inicialmente se había anunciado que los cortes no se realizarían este sábado.
Lea también – El desempleo en Honduras «trabaja>> entre cifras, optimismo oficial y una dura realidad
«Amanecimos hoy sin energía a partir de las 5:00 de la mañana, contradiciendo lo que se había informado», lamentó el empresario.
El afectado explicó que para los empresarios, esto implica gastos adicionales en combustible para operar generadores. Asimismo, enfatizó que las pérdidas económicas acumuladas son millonarias, cuestionando la efectividad de la gestión gubernamental. «Seguimos con los apagones, esto es inaudito«, expresó con resignación.
Transmisión
Según las denuncias de los pobladores, la raíz del problema radica en la obsolescencia de las líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica en la zona. «Ya días están con ese plan y dicen que se va a solventar, que Erick Tejeda (ministro de Energía) está trabajando en eso, pero es pura mentira», apuntó un residente visiblemente molesto.
La falta de un suministro eléctrico confiable no solo afecta la actividad comercial e industrial, sino que también impacta directamente en los hogares, dificultando las tareas cotidianas, la conservación de alimentos y el acceso a servicios básicos.
Le puede interesar – Aprueban rebaja del 4.77 % en tarifa de energía para Guanaja
Ante esta crítica situación, los pobladores y empresarios de La Ceiba, Sabá, Olanchito y Tocoa exigen respuestas claras y acciones inmediatas por parte del gobierno para resolver de una vez por todas el problema de los constantes cortes de energía eléctrica, que frenan el desarrollo económico y deterioran la calidad de vida en la región atlántica de Honduras.