Redacción. Hoy sábado, La Ceiba se convertirá una vez más en el epicentro de la cultura, la alegría y el turismo nacional con la celebración del Gran Carnaval Internacional de la Amistad 2025, uno de los eventos más esperados y emblemáticos del país.
Con música, color, comparsas, artistas de talla internacional y una ciudad volcada a la celebración, el carnaval honra a San Isidro Labrador, santo patrono de La Ceiba, atraerá a miles de visitantes tanto de Honduras como del extranjero.
Las actividades arrancan a las 2:00 de la tarde con el tradicional desfile que recorrerá la avenida San Isidro desde la primera hasta la 15 calle.
Este año se contará con la participación de 35 carrozas y comparsas, según las autoridades.
Entre las novedades de este año, se confirmó que el empresario Arnaldo Chamorro y el reconocido diseñador internacional Eduardo Zablah fungirán como mariscales del carnaval.
Al concluir el desfile, dará inicio el carnaval callejero, que contará con un despliegue artístico sin precedentes.
En este carnaval, las personas podrán bailar, cantar y degustar de los deliciosos platillos ceibeños que estarán presentes en diferentes rincones de «la novia de Honduras».
Artistas
En la plaza central, desde las 8:00 pm hasta las 5:00 am, se presentarán artistas internaciones como grupo Oro Sólido, Alexis & Fido y nacionales como las Chicas Roland y KBP “El Alien”.
Ambos prometen encender la alegría del público con su energía y éxitos musicales.
A lo largo de la avenida San Isidro, 12 escenarios ofrecerán espectáculos musicales con bandas como, Agapitos Band, “La Guanajeña”, Happy Boys, el Grupo Sol y Luna, Clary y su banda, y Los Roland.
También se presentará la agrupación La Versátil, Bonus Track, Grupo Santa Fe, Banda Z, y Carnaval del Raspe con: Lil Roy, Lil Remo, KD La Caracola, Jaso Beat, Tony BMr Marshal, Alkim Rankin, Zurdo la Zeta, Bucan the King.
Además, estarán las bandas Osmosis y Alquimia, y Grupos Garífunas. Todos estos escenarios estarán en cada una de las calles de la avenida San Isidro, dando inicio a eso de las 8:00 de la noche y culminando a las 5:00 am.
Expectativas
El alcalde de La Ceiba, Bader Dip, aseguró que muchos esperan disfrutar del gran carnaval, donde podrán disfrutar de artistas internaciones como Alexis y Fido, y la agrupación Oro Sólido.
“También tenemos localmente a KBP y las chicas Roland, y además de eso tenemos 12 conjuntos musicales que van a estar a lo largo de la avenida San Isidro”, dijo el edil.
Mencionó que el comandante de la Fuerza Aérea de Honduras le confirmó que habrá un sobrevuelo del F-5 durante el desfile.
Adelantó que hay grandes expectativas, y que este año estarán igual o mejor que el año pasado, en cuanto a la derrama económica.
Lea también: Shin Fujiyama llega a La Ceiba y cumple con nuevo reto
“Se trata de poner en alto el nombre de la ciudad y también de atraer turistas y generar ingresos, para todos los rubros”, mencionó el edil.
De su lado, Julio Chi Ham, presidente regional atlántico de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), señaló que el Carnaval Internacional de la Amistad 2025 contará con la participación de al menos seis comparsas garífunas. Detalló además que estas vienen de diferentes comunidades de Trujillo, Nueva Armenia, Corozal, Sambo Creek y de Tornabé.
“Todas las personas que vayan a ver el desfile podrán ver y disfrutar de nuestra cultura garífuna, de la cual nos sentimos orgullosos”, aseveró. Asimismo, las autoridades aseguraron que la ocupación hotelera se encuentra al tope.
Cierre de calles
Las autoridades informaron que desde hace unos días iniciaron con la instalación de unas tarimas y escenarios en la avenida San Isidro.
Estarán presentes unos 800 invitados especiales, entre los que figuran militares, miembros del Gobierno central y local, así como patrocinadores del evento.
La municipalidad, a través de un comunicado, señaló que el cierre temporal se realiza en toda la avenida San Isidro, desde la primera calle hasta la 22 calle.
Asimismo, en la avenida de la República, desde la calle 8 hasta la 11, tampoco se podrá circular. Esta medida entra en vigencia desde el viernes a las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 a. m. del domingo.
Historia
En 1917, La Ceiba celebró su primera feria, conocida como “La Feria Isidra”, en honor a su santo patrono. Décadas más tarde, en 1968, se incorporó un desfile dedicado a la reina de la feria, el cual tuvo lugar el 25 de mayo y contó con solo cinco carrozas patrocinadas por empresas locales.
Para 1972, el evento había crecido significativamente, con más de 15 carrozas desfilando por la ciudad. Cuatro años después, en 1976, se celebró el primer “carnavalito” en el barrio Mejía, marcando otro hito en la historia festiva de «la novia de Honduras».
Actualmente, el Carnaval de La Ceiba es considerado el más importante de Honduras y el segundo más relevante de Centroamérica.
Desde el 15 al 23 de mayo, muchos de los barrios y colonias realizaron sus carnavalitos, entre estos sectores están El Búfalo, Pineda, El Confite, Riviera, lempira, Miramar, Esquipulas, La Isla, entre otros.
El año pasado, el Gran Carnaval de la Amistad en La Ceiba 2024, atrajo a más de 300,000 visitantes de todo Honduras y el mundo.