35.9 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 14, 2025

MP: Koriun está vinculada a red criminal relacionada con hechos delictivos graves

Debes leer

Redacción. La cuestionada financiera Koriun Inversiones está vinculada a una red criminal relacionada con hechos delictivos graves, informó este miércoles el Ministerio Público (MP).

El portavoz del ente acusador del Estado, Yuri Mora, dijo en conferencia de prensa que existen suficientes indicios de que detrás del mecanismo irregular de captación de fondos de la empresa «opera una red criminal».

También señaló que dicha red ya está siendo investigada por las autoridades y, como consecuencia de ello, fue capturado Iván Abad Velásquez Castro, gerente de Koriun.

Le puede interesar: En este orden recibirán su dinero aportantes de Koriun, según Iván Velásquez

«Por otro lado, se está dando captura al señor Velásquez. Pero también se está buscando salvaguardar su integridad física, su vida», señaló.

El portavoz Yuri Mora indicó que la medida también tiene como objetivo salvaguardar la vida de Iván Velásquez.

Mora explicó que harán todo lo posible para proteger el dinero de los aportantes de Koriun. Añadió que aún no se ha revelado el delito por el que se detuvo al gerente, aunque aseguró que la orden fue emitida por un tribunal de criminalidad organizada.

Suspicacia

Marcio Sierra, presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), calificó en Frente a Frente el caso de Koriun como el primero de su tipo en la historia de Honduras.

«El señor administrador (Iván Velásquez) se convirtió en comerciante individual en 2017. Después hizo una escritura, pero siempre como comerciante individual que solo habla de actividades mercantiles», sostuvo.

MP: Koriun red criminal
Marcio Sierra comentó que el decreto se publicó el mismo año en que se creó Koriun.

De igual manera, detalló que Iván Velásquez obtuvo un permiso de operación en la Municipalidad de Choloma este año. Además, el presidente de la CNBS cuestionó cuántas otras empresas podrían estar operando en condiciones similares en el país.

«En 2017, en el gobierno de Juan Orlando Hernández, se derogó el decreto del Código Procesal Penal. Ahí, en ese decreto, se eliminó el delito que tipificaba la captación irregular de fondos», aclaró. «Y en ese año nace esa empresa (Koriun), una coincidencia, pero da suspicacia», aseguró.

Sierra manifestó que la situación debilitó el sistema legal debido a que la captación irregular de fondos no es penalizada, sino que se considera una falta civil o administrativa.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido