26.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025

Empresa KMEC prometía a inversores recuperar capital en dos meses

Debes leer

Redacción. En un caso que estaría replicando el escándalo de Koriun, una nueva empresa llamada Keda Mobile Energy Company (KMEC) logró establecerse rápidamente en una de las zonas más vulnerables a este tipo de esquemas: Choloma, Cortés, al norte de Honduras.

KMEC captó la atención de miles con una propuesta seductora: invertir al menos 16,000 lempiras y, en tan solo dos meses, recuperar el capital con ganancias, supuestamente depositadas directamente en cuentas bancarias.

Keda Mobile Energy Company
KMEC ha estado operando desde hace aproximadamente un año en Choloma, Cortés.

Esta promesa atrajo a muchos que, tras la caída de Koriun, seguían en busca de oportunidades económicas rápidas.

Le puede interesar: Cae otra presunta estafa piramidal en Choloma: Keda Mobile Energy Company

«Sistema seguro de Keda Mobile»

Según testimonios de usuarios ya inscritos, el sistema aparentaba ser seguro. La empresa entregaba un cargador de celular que, según sus representantes, era necesario para conectarse a la plataforma.

A través del dispositivo, los inversionistas descargaban una aplicación donde podían ver el supuesto crecimiento de su inversión en tiempo real. Este método, inusual, pero moderno, generaba una falsa sensación de confianza.

KMEC cuanta con instalaciones en Choloma.

Además, en redes sociales se promovían reuniones frecuentes donde se explicaba cómo funcionaba la plataforma, cómo realizar las inversiones en efectivo y qué porcentajes de ganancias se podían obtener.

No obstante, la empresa no cuenta con ninguna autorización legal para operar en Honduras, según han advertido personas que ya han sido víctimas del sistema.

Alarmas entre los usuarios

Lo más alarmante es que, de acuerdo con algunos afectados, los retiros de dinero no se realizaban a través de instituciones financieras, sino desde una vivienda ubicada en las cercanías de Choloma.

Esa irregularidad, sumada a la caída repentina de la aplicación el pasado 29 de abril, generó una ola de incertidumbre y temor entre los usuarios.

Ver video

 

“Yo invertí lo poco que tenía porque parecía algo serio. Me entregaron un cargador, fui a una reunión, vi cómo supuestamente mi dinero crecía… pero ahora todo se cayó”, relató una usuaria en TikTok identificada como Tatiana Hernández. “Me siento engañada. No solo perdí mis ahorros, también perdí la fe”.

Mientras las autoridades no se pronuncian de forma oficial, muchos temen que KMEC esté replicando el esquema piramidal de Koriun, que operó durante un año ante la mirada pasiva de las instituciones, y que ahora estaría comprometiendo las inversiones de miles de hondureños.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido